La silenciosa reaparición del nuncio Ivo Scapolo
El representante del Papa en Chile asistió a la cuenta pública del rector Ignacio Sánchez. Pese a las preguntas, evitó dar respuestas y se retiró de Casa Central sin dar declaraciones.
El representante del Papa en Chile asistió a la cuenta pública del rector Ignacio Sánchez. Pese a las preguntas, evitó dar respuestas y se retiró de Casa Central sin dar declaraciones.
La última vez que se supo del nuncio apostólico, Ivo Scapolo, fue el 24 de mayo a través de un comunicado. Esa ha sido la única vez que el cuestionado representante del Vaticano en Chile se ha manifestado por la crisis que vive la Iglesia chilena y las denuncias de abuso sexual por parte de sacerdotes.
Este viernes Scapolo volvió a aparecer. Esta vez no lo hizo a través de un comunicado, sino que presencialmente.
Llegó bien temprano al Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica para participar de la celebración del día del Sagrado Corazón, fecha en la que el rector, Ignacio Sánchez, realiza su cuenta pública anual.
Scapolo ofició la tradicional misa junto al cardenal Ricardo Ezzatti y posteriormente se quedó a escuchar el discurso de Sánchez completo.
A la salida, entre forcejeos y empujones, fue sacado por los baños del Centro de Extensión escoltado por una de las encargadas de protocolo de rectoría.
Frente a las insistentes preguntas de los periodistas sobre su posible renuncia, la renuncia del obispo de Osorno Juan Barros y los cuestionamientos a la jerarquía de la Iglesia, Scapolo sólo se limitó a decir: “Ninguna palabra”.
El nuncio ha sido indicado como uno de los responsables en la polémica suscitada por el nombramiento de Barros como líder de la diócesis de Osorno y por la tardía respuesta que la Iglesia ha dado a las denuncias de abuso sexual.
Desde que el colectivo se hizo público, este jueves, se han sumado 30 suscriptores, como Manuel Marfán y Patricio Walker, y al menos 600 adherentes.
La periodista Marily Lüders y el ingeniero Tomás Recart fueron elegidos como nuevos integrantes del Consejo Superior de la universidad. A esta instancia se integran también dos representantes de los trabajadores.
La semana pasada la senadora DC se reunió con quienes participaron de su campaña. Fue una instancia de camaradería, pero también de análisis de qué hará su sector en el balotaje.
Apruebo Dignidad hace varios cambios de cara al balotaje sumando al "bacheletismo". En el último de ellos, la periodista Tatiana Klima asume como nueva cabeza en área clave de la campaña.