¿A quién beneficia la posible visita de Bachelet a Venezuela?
El embajador de Venezuela en la ONU, Jorge Valero, informó que espera que la Alta Comisionada para los DD. HH. visite su país antes de julio.
El embajador de Venezuela en la ONU, Jorge Valero, informó que espera que la Alta Comisionada para los DD. HH. visite su país antes de julio.
Agencia Uno
La invitación del régimen de Nicolás Maduro a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, llega justo en momentos donde se intentan acercamientos en Noruega con la oposición. Sobre esta posible visita, el analista internacional, John Müller, comenta en Primera Pauta que "esto sólo favorece a Maduro, ya que no sólo está esperando a Bachelet, sino que se abre el escenario para dividir a la oposición".
Por otra parte, Juan Guaidó informó que liberó a Iván Simonovis, jefe policial que estuvo detenido desde el 2002 tras el intento de golpe a Hugo Chávez.
El medio Politico filtró el borrador del voto mayoritario de la corte, que echa abajo casi 50 años de jurisprudencia. "La Constitución no confiere el derecho al aborto", dice el juez Samuel Alito.
En el marco de la semana la semana "Contra El Apartheid Israelí", PAUTA se reunió con un activista árabe cristiano que enfrentó protestas cuando expuso en un campus de la Universidad Católica.
En la estación 36th Street del Metro, en Brooklyn, un hombre abrió fuego y disparó a 10 personas. Ya hay un individuo identificado como "persona de interés". El hecho se suma a otros incidentes violentos en Nueva York.
Los gobiernos socialdemócratas de los países nórdicos podrían tomar una decisión a mediados de año. Rusia dice que la ampliación de la OTAN no contribuye a la seguridad de Europa.