Es la segunda vez en cuatro meses que el Canciller alemán, Olaf Scholz se reúne con el Presidente Gabriel Boric y la última vez fue en Chile.
Estuvo de visita oficial durante dos días para abordar "temas esenciales", según comentó Fernando Reyes Matta.
Uno de los tópicos abordados fue el Acuerdo con la Unión Europea, que abre una nueva etapa en la relación de Chile con Europa, no sólo en el ámbito comercial, sino también en materia de inversiones, cambio climático, energías limpias, etc.
Otro de los temas relevantes, es el nuevo proceso constitucional que vivirá Chile, así lo aseguró el ex embajador Reyes Matta. El interés de Schloz por el proceso constitucional que está viviendo Chile y las transformaciones que va a generar.
En Europa existe un interés real por saber "¿qué es la democracia hoy?", señaló Reyes Matta. Asimismo, señaló que el mundo "le llama la atención el orden de este proceso, más que el litio y más que el cobre".
El ex embajador explicó que Celac permite la coordinación política de los Estados, entre otras cosas, para mantener un diálogo permanente con la Unión Europea y con China.
Aseguró también que más allá de las diferencias ideológicas de los distintos países, este organismo permite que haya "unidad en la diversidad", para abordar desafíos futuros como la digitalización, las energías limpias, el desarrollo sustentable y las urgencias en definir las políticas migratorias.
Relacionados



Los 30 años del fin de la Unión Soviética
Fue el fallido intento de golpe de Estado contra Gorbachov, ocurrido entre el 19 y el 21 de agosto de 1991, lo que aceleró el proceso de desintegración de la URSS. El 25 de diciembre la disolución fue oficial. Alberto Rojas lo explica.



Caso Stormy Daniels: Donald Trump asegura que será arrestado este martes
El expresidente de Estados Unidos está acusado de soborno a la estrella porno Stephanie Clifford, a quien se le habrían entregado unos 130 mil dólares. Una facción del Partido Republicano apoya al exmandatario, aunque llama a los simpatizantes a evitar protestas.


Tribunal Penal Internacional emitió orden de arresto contra Putin por deportación de niños ucranianos
La orden también se extendió a la comisaria presidencial para los Derechos de la Infancia de Rusia, según informó el tribunal en un comunicado.


Decisión de Macron por reforma de pensiones intensifica protestas en Francia
Este jueves 16 de marzo se iniciaron protestas espontáneas en distintos puntos de Francia tras la decisión del Gobierno de forzar la reforma de las pensiones,