Aumenta la tensión en Bielorrusia tras reelección de Lukashenko
Miles de personas han salido a manifestarse en contra de los resultados de la elección presidencial, en la que Alexander Lukashenko ganó con el 80% de los votos.
Miles de personas han salido a manifestarse en contra de los resultados de la elección presidencial, en la que Alexander Lukashenko ganó con el 80% de los votos.
Tras las elecciones presidenciales de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, quien lleva 26 años en el poder, salió reelegido con el 80,23% de los votos. Debido a esto, la crisis política no cesa. Son miles las personas que han salido a protestar denunciando el proceso como fraude electoral y en la última jornada la principal rival de Lukashenko, Svetlana Tijanóvskaya, abandonó el país tras haber estado detenida.
El analista internacional John Müller explicó en Primera Pauta, de Radio PAUTA que "como buen autócrata, Lukashenko ganó las elecciones por más del 80% de los votos. Además, sus partidarios ocuparon todos los puestos. La oposición no llegó ni al 10% de los votos, lo cual te demuestra que este hombre lleva en el poder desde 1994 y tiene completamente convertido Bielorrusia en una especie de patio suyo o jardín de juegos donde hace y deshace a su antojo".
Cerca de 25.000 miembros de la Guardia Nacional custodiaron la ceremonia, en una jornada que comenzó con una misa para el presidente y la vicepresidenta de Estados Unidos.
Las escasez de acciones militares por parte de Estados Unidos es uno de los hechos destacables de la era Trump.
Algunas de las órdenes serán la revocación de un permiso para el oleoducto Keystone XL y un mandato de uso de tapabocas en propiedades federales.
En un discurso grabado, el mandatario deseó suerte al nuevo gobierno de Joe Biden, aunque no lo mencionó por su nombre.