Los acuerdos de Abraham: el hito diplomático del Medio Oriente se firma en la Casa Blanca
Representantes de Israel, Emiratos Árabes y Bahrein firmaron los acuerdos con los que restablecen sus relaciones diplomáticas.
Representantes de Israel, Emiratos Árabes y Bahrein firmaron los acuerdos con los que restablecen sus relaciones diplomáticas.
@netanyahu (Twitter)
Encabezada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el martes 15 de septiembre se concretó en la Casa Blanca la ceremonia en la que los líderes de Israel, Emiratos Árabes Unidos y Bahrein firmaron los llamados "Acuerdos de Abraham", que tienen el objetivo de normalizar las relaciones diplomáticas entre el Estado hebreo y los dos países árabes. Trump afirmó que este acuerdo significa el "amanecer de un nuevo Medio Oriente".
El analista internacional John Müller explicó en Primera Pauta, de Radio PAUTA, que "el acuerdo es importante. Es uno de esos pequeños pasos que se dan, que son pragmáticos, que pueden abrir el camino hacia el pragmatismo y que a lo mejor dentro de unos años lo vamos a ver con otros ojos. Ahora, el acuerdo está teñido por la campaña electoral norteamericana, tanto que Donald Trump dijo que hay que reelegirlo a él porque este acuerdo con Joe Biden va a desaparecer. Dijo que 'Sleepy Joe no va a ser capaz de administrarlo'".
Asimismo, Müller destacó el mensaje de Donald Trump respecto de que hay "cinco o seis países" que también firmarán acuerdos con Israel luego de este hito.
Revise el comentario de John Müller en Primera Pauta
El paquete de medidas incluye US$ 400.000 millones para contener el coronavirus y acelerar la reapertura de la economía.
El viernes debía entrar en vigor un plan para exigir que todos quienes lleguen al país presenten una prueba negativa de covid.
Por primera vez en la historia de Estados Unidos un presidente queda sometido dos veces a un juicio político. El Senado resolverá el siguiente paso.
El Departamento de Estado aseguró que la decisión se debe a la necesidad de ayudar con la transición al gobierno del presidente electo, Joe Biden.