El presidente de Argentina, Mauricio Macri, dijo el jueves que espera "el desembolso del FMI porque hemos cumplido todo".
El mandatario habló brevemente con la prensa en la ciudad norteña de Córdoba y dijo que estaba enfocado en estabilizar la economía tras la crisis financiera provocada por los resultados de la votación primaria del 11 de agosto. El presidente fue derrotado por el candidato izquierdista de la oposición, Alberto Fernández, quien ahora es el claro favorito para ganar la presidencia en octubre.

El efecto en las calles argentinas de la nueva limitación para comprar dólares
Se esperaba que el lunes un gran número de personas retiraran sus ahorros, algo que ocurrió, pero de forma ordenada.
Actualmente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) está evaluando si desembolsará US$ 5.400 millones adicionales al gobierno, la última fase de su préstamo récord de US$ 56.000 millones a Argentina. A raíz del impactante resultado de la primaria y el consiguiente pánico de los inversionistas, Macri anunció planes para renegociar sus deudas, incluso con el FMI, así como otras medidas drásticas para contener la creciente crisis financiera del país. El prestamista aún no ha comentado si proporcionará su próximo desembolso programado.
El domingo, el gobierno implementó controles de capital en un intento por detener la fuga de capitales, una medida descrita como "gestión del flujo de capital" por el FMI. Desde entonces, el peso se ha estabilizado después de caer más del 20% en agosto. La prisa inicial de los argentinos por retirar efectivo de sus cuentas de ahorro en dólares también se ha disipado.
En sus comentarios a los periodistas, Macri expresó su confianza en que podría dar vuelta los resultados de las primarias el 27 de octubre. "La elección aún no sucedió y estamos con todas las energías", dijo. "Se puede revertir, para eso estamos".
Relacionados



Las nuevas variantes del covid-19 que monitorea Estados Unidos
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,


Las barreras de los canadienses para salir del país
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.


Tensión entre EE. UU. y México podría obstaculizar una investigación sobre narcoquímicos
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.


La ayuda no es gratis: China cooperará con EE. UU. siempre que no dañe sus intereses
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".