China advierte a sus ciudadanos sobre el peligro de los viajes a EEUU
Según la televisión china, oficiales de la policía han "hostigado reiteradamente" a ciudadanos que visitan EE.UU. durante controles policiales.
Según la televisión china, oficiales de la policía han "hostigado reiteradamente" a ciudadanos que visitan EE.UU. durante controles policiales.
Bloomberg
China ha emitido una advertencia a sus ciudadanos sobre los viajes a Estados Unidos hasta finales de año en medio de la espiral de tensiones comerciales entre los dos países.
El Ministerio de Cultura y Turismo del país basó su recomendación en los recientes tiroteos y robos en Estados Unidos, según informó el lunes la agencia oficial de noticias Xinhua.
Las dificultades que los ciudadanos chinos están experimentando durante su estancia en Estados Unidos propició la advertencia, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Geng Shuang, a los medios en Beijing. Cuando se le preguntó si la medida formaba parte de la prolongada disputa comercial, Geng dijo que era una respuesta a las "circunstancias actuales".
Las tensiones por la guerra comercial entre Estados Unidos y China se han trasladado a las salas de las principales universidades del país norteamericano.
El aviso llega un día después de que el país asiático advirtiese a los estudiantes chinos en Estados Unidos que estén alerta conforme la administración Trump intensifica las restricciones de visados académicos e intensifica el control de los investigadores chinos que trabajan en Estados Unidos.
"Recientemente, las agencias policiales han hostigado reiteradamente a ciudadanos chinos que visitan Estados Unidos a través de inspecciones de entrada y salida, entrevistas presenciales y otros medios", informó el lunes la televisión central de China, citando al Ministerio de Relaciones Exteriores.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores y las embajadas y consulados chinos en Estados Unidos les recuerdan a los ciudadanos chinos y las instituciones financiadas por China en Estados Unidos que tengan más presente la seguridad y tomen más precauciones", dijo.
Las tensiones entre Estados Unidos y China se han intensificado tras el fracaso de las negociaciones comerciales entre los dos países a principios de mayo. Desde entonces, la Administración Trump ha incluido en una lista negra a la joya de la corona de China, Huawei Technologies Co., y está considerando restricciones similares a otras firmas de tecnología del país.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,
Los pasos del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, incluyen un acuerdo con cuatro aerolíneas.
Bloomberg Businessweek reveló cómo Avantor desarrolló una línea de productos de heroína en Estados Unidos.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".