El "Plan B" de Trump para China: miles de millones más en aranceles
Todo dependerá de la reunión que el presidente de Estados Unidos sostendrá con Xi Jinping el sábado en Japón durante la cumbre del G20.
Todo dependerá de la reunión que el presidente de Estados Unidos sostendrá con Xi Jinping el sábado en Japón durante la cumbre del G20.
Bloomberg
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su país impondría aranceles adicionales a los productos de China si no se logran avances en un acuerdo comercial tras su reunión planeada con su homólogo chino, Xi Jinping, en la cumbre del G-20 en Japón.
"Mi plan B con China es recibir miles de millones y miles de millones de dólares al mes y hacer cada vez menos negocios con ellos", dijo Trump el miércoles durante una entrevista con Maria Bartiromo en Fox Business Network.
El organismo también instó al país a acelerar su apertura económica hacia el mundo y a permitir que el mercado juegue un rol más importante.
Anteriormente, Trump había dicho que podría decidir aumentar los aranceles sobre los US$ 300.000 millones restantes de las importaciones chinas si no le gusta lo que oirá de Xi en la cumbre de este fin de semana en Osaka. Se espera que ambos líderes se reúnan el sábado, un evento que los mercados financieros de todo el mundo estarán observando cuidadosamente.
El miércoles, Trump dijo que le agrada China y también Xi, pero que se "han aprovechado durante mucho tiempo de nosotros".
"Devalúan su moneda como una pelota de ping-pong", dijo.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".
El área metropolitana de Lima y otras nueve regiones quedarán en cuarentena por 15 días a partir del 31 de enero.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, que fue confirmada por el Senado 84-15 el lunes por la noche, será la primera mujer en ocupar el cargo.
La Comisión Europea dice que el retraso de AstraZeneca implicará menos entregas en este trimestre de lo acordado anteriormente.