En Bogotá aumentan las protestas por la brutalidad policial
Los disturbios estallaron después de que circulara un video que mostraba a dos agentes disparando repetidamente con pistolas eléctricas a un hombre que luego murió.
Los disturbios estallaron después de que circulara un video que mostraba a dos agentes disparando repetidamente con pistolas eléctricas a un hombre que luego murió.
Captura de pantalla. Créditos: @ricarospina (Twitter)
Decenas de estaciones de policía fueron objeto de actos de vandalismo en Bogotá el miércoles por la noche cuando las protestas contra la brutalidad policial en la capital colombiana se volvieron violentas.
Los disturbios estallaron después de que circulara un video en las redes sociales que mostraba a dos agentes disparando repetidamente con pistolas eléctricas a un hombre llamado Javier Ordóñez en las primeras horas de la mañana del miércoles. Ordóñez murió más tarde.
La violencia interna durante estos días ha aumentado significativamente. En los últimos días han ocurrido seis masacres en medio del contexto de la emergencia sanitaria del coronavirus.
Atentos: estos hechos ocurrieron anoche en el occidente de Bogotá. El hombre sometido por dos policías, incluso con uso de pistola eléctrica, murió horas después en una clínica. La policía afirma que respondió a agresiones de estas personas. Grave denuncia de abuso policial. pic.twitter.com/HEOvApslDp
— Ricardo Ospina (@ricarospina) September 9, 2020
En una noche de disturbios, los atacantes incendiaron estaciones de policía, asaltaron a agentes y prendieron fuego a buses de servicio público.
La Procuraduría General de Colombia dijo que va a abrir una investigación sobre la muerte de Ordóñez. La revista Semana informó que el hombre era un abogado de 43 años y padre de dos hijos.
La muerte de un manifestante adolescente en Bogotá a manos de la policía antidisturbios en noviembre pasado desató manifestaciones que duraron semanas.
El presidente Iván Duque sostuvo reuniones con los alcaldes y gobernadores entrantes que tomarán posesión en enero, para comenzar un diálogo nacional.
El Departamento de Justicia solicita restablecer la pena capital contra Dzhokhar Tsarnaev, por el ataque en el Maratón de Boston.
Un abogado ha exigido que Palm Beach declare que el derrotado mandatario no puede vivir en el lugar.
El paquete de medidas incluye US$ 400.000 millones para contener el coronavirus y acelerar la reapertura de la economía.
El viernes debía entrar en vigor un plan para exigir que todos quienes lleguen al país presenten una prueba negativa de covid.