OCDE llama a 'tirar el libro de normas' y gastar para combatir la pandemia
El secretario general del organismo advirtió de todos modos que los pagos masivos de los Gobiernos tendrán un impacto duradero.
El secretario general del organismo advirtió de todos modos que los pagos masivos de los Gobiernos tendrán un impacto duradero.
Bloomberg
El responsable de la OCDE dijo que lo correcto es "tirar el libro de normas" y gastar para combatir la pandemia de coronavirus, pero advirtió que los pagos masivos de los Gobiernos tendrán un impacto duradero.
"Habrá consecuencias debido al gran endeudamiento en el que todos estamos incurriendo", manifestó Angel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en una conferencia organizada por el Financial Times. "Esto podría ser un problema para el período de recuperación, porque estamos tratando de volar pero las alas son un poco pesadas".
El embajador de Chile ante el organismo, Felipe Morandé, asegura que el escenario más adverso, producto del coronavirus, se enfrentará en el segundo o tercer trimestre de 2020.
El organismo, con sede en París, calcula que por cada mes de confinamiento estricto habrá una caída de 2 puntos porcentuales del producto interno bruto. Gurría dijo que contraponer vidas contra medios de vida es un "falso dilema".
"Es necesario vencer al virus lo antes posible para reducir los costos de la guerra y poder recuperarse más rápido en el futuro", señaló. "Los dos están inevitablemente interconectados".
Todas las noticias sobre el Covid-19, recomendaciones, mitos y su impacto a nivel nacional y mundial. Revisa este especial de PAUTA.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".
El área metropolitana de Lima y otras nueve regiones quedarán en cuarentena por 15 días a partir del 31 de enero.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, que fue confirmada por el Senado 84-15 el lunes por la noche, será la primera mujer en ocupar el cargo.
La Comisión Europea dice que el retraso de AstraZeneca implicará menos entregas en este trimestre de lo acordado anteriormente.