Trump elogia la mano dura de México contra los migrantes hacia EE.UU.
"Tienen 6.000 soldados mexicanos en su frontera sur y realmente ha marcado una tremenda diferencia", dijo el mandatario desde la Casa Blanca.
"Tienen 6.000 soldados mexicanos en su frontera sur y realmente ha marcado una tremenda diferencia", dijo el mandatario desde la Casa Blanca.
Bloomberg
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump elogió los esfuerzos de México para acabar con los migrantes que cruzan la frontera hacia EE.UU., tras el acuerdo firmado entre ambos países para detener el flujo de personas que atraviesan México desde Centroamérica.
Trump, en una rueda de prensa el jueves en la Casa Blanca, elogió los esfuerzos del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, al reconocer que el flujo de migrantes se ha "reducido sustancialmente".
"Tienen 6.000 soldados mexicanos en su frontera sur y realmente ha marcado una tremenda diferencia", dijo Trump. "Apreciamos mucho que México esté haciendo eso, va a tener un gran impacto, ya ha tenido un gran impacto".
El diálogo entre funcionarios mexicanos y estadounidenses continuaría este viernes, mientras se espera que el mandatario mexicano comparezca el sábado.
A principios de este mes, Trump eliminó los planes de aranceles contra México, que había amenazado con imponer, después de que el país prometiera tomar nuevas medidas para detener a los migrantes que se dirigían a EE.UU.
Bajo el acuerdo, México acordó ampliar el despliegue de su guardia nacional en todo el país, "dando prioridad a su frontera sur", según un comunicado conjunto entre los dos países. Los solicitantes de asilo que cruzan a EE.UU. serán devueltos rápidamente a México, donde esperarán a que se resuelvan sus exigencias; EE.UU. aceptó acelerar la adjudicación.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo la ayuda en áreas específicas "de ninguna manera son flores en el invernadero".
El área metropolitana de Lima y otras nueve regiones quedarán en cuarentena por 15 días a partir del 31 de enero.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, que fue confirmada por el Senado 84-15 el lunes por la noche, será la primera mujer en ocupar el cargo.
La Comisión Europea dice que el retraso de AstraZeneca implicará menos entregas en este trimestre de lo acordado anteriormente.