Ron DeSantis lanzó este miércoles su candidatura para la nominación del Partido Republicano para las elecciones de 2024 y se prevé que se convierta en el principal rival de Donald Trump.
"Aspiro a ser presidente de Estados Unidos para liderar el gran regreso de nuestro país", dijo DeSantis en una conversación con Elon Musk en Twitter Spaces.
Busca competirle a Trump: Ron DeSantis lanza precandidatura republicana a la Casa Blanca
El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, hizo oficial este miércoles finalmente su candidatura en las primarias del Partido Republicano para las elecciones presidenciales de 2024.
De acuerdo a la cadena Fox News, DeSantis, de 44 años, ingresó la documentación requerida ante la Comisión Federal de Elecciones, horas antes de una conversación que mantuvo con el empresario Elon Musk y que se emitió por Twitter.
DeSantis difundió la grabación momentos antes del comienzo de un encuentro programado vía Twitter con el multimillonario dueño de la plataforma, y que sería transmitido en directo.
En la charla con Musk se esperaba que DeSantis, el principal rival de Donald Trump en la nominación republicana, formalizara su anuncio.
Sin embargo, Twitter pareció sufrir problemas técnicos cuando más de 400.000 personas intentaban escuchar la conversación en vivo, y el audio del sistema colapsó repetidamente antes de que DeSantis saliera en vivo.
"Tenemos un gran número de personas conectadas, por lo que los servidores están algo saturados. Estamos reasignando la capacidad del servidor para manejar la carga aquí, es realmente una locura", dijo Musk.
El expresidente estadounidense Donald Trump aprovechó de burlarse del gobernador de Florida, Ron DeSantis, tras los problemas técnicos que retrasaron el miércoles el anuncio formal de su precandidatura a la Casa Blanca: "Conozco a Ron. Tal como ha gestionado el anuncio, gestionará el país", señaló.
La relación entre Trump y DeSantis está ahora rota, pese a que en 2018 el entonces inquilino de la Casa Blanca fue el principal impulsor de la campaña del aspirante a gobernador.
Relacionados


Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"
En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.


Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente
El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.


Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo
Las 10 urbes más afectadas por este fenómeno están en Asia y Oceanía, con foco en el sudeste asiático, y una de ellas se ubica en América. Según el geógrafo Hermann Manríquez, hay causas que dependen del ser humano, como la extracción de agua y minerales, además de los lugares donde se emplazan las ciudades.


Las claves para entender la derrota de la izquierda en las elecciones regionales y municipales de España
Luego del amplio triunfo de la derecha en los comicios municipales y regionales en España, el Partido Popular se consolidó como el gran ganador. El columnista de Radio Pauta, John Müller, explica en fácil cómo entender la crisis desatada en el Gobierno de Pedro Sánchez y el giro a la derecha del electorado español.