Internacional

Colapso por la caída de Facebook: la vida sin redes sociales por seis horas

El lunes 4 de octubre de 2021 será recordado como el día en que cayeron las redes sociales de la compañía y demostraron la dependencia que padecemos.

Por Lucia Alegrete González

Martes 5 de octubre de 2021

A+ A-

"Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger están volviendo a estar en línea ahora. Perdón por la interrupción de hoy. Sé cuánto confían en nuestros servicios para mantenerse conectados con las personas que les importan", dijo el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, en un mensaje colgado en su popular red social.

Facebook tiene cerca de 2.895 millones de usuarios mensuales, más de un tercio de la población global. Whatsapp cuenta con dos mil millones, Messenger 1.300 e Instagram otros 1.000 millones. Todos estos servicios pertenecen a la compañía de Zuckeberg.

Fue en febrero del 2014 cuando Facebook anunció la compra de WhatsApp por cerca de 22.000 millones de dólares, siendo su mayor compra hasta la fecha. Esto se sumó a la adquisición de la popular red social Instagram el 9 de abril de 2012 por $1.000 millones de dólares.

Pero la asociación de tres de las redes más populares del mundo puede traer problemas, como se demostró este lunes 4 de octubre de 2021, cuando una caída del protocolo BGP, necesario para que un dispositivo encuentre los sitios alojados en internet, dejó al mundo sin servicio de Facebook, Instagram y WhatsApp.

Negocios

Zuckerberg barajaría integrar WhatsApp, Instagram y FB Messenger

La medida, que mejoraría la privacidad de los mensajes, no implicaría que dichas aplicaciones dejen de funcionar de forma independiente.

WhatsApp, nacida en 2009, es la aplicación de mensajería más usada en el mundo. Dos mil millones de personas la utilizan tanto para comunicarse en el teletrabajo como para relacionarse con sus cercanos. Por eso, su caída de seis horas generó un problema para la vida cotidiana de buena parte del planeta.

Sus competidores también se vieron afectados por el "apagón". La descarga masiva y el incremento de envíos de mensajes, documentos y adjuntos de la aplicación Telegram hizo que se saturara su servidor y tampoco funcionara correctamente.

Por eso, miles de personas tuvieron que volver al pasado y reconectarse con algo que creían ya perdido: el mundo analógico. Así los mensajes de texto y las llamadas telefónicas recuperaron -brevemente- su anterior popularidad ante una sociedad que depende de internet prácticamente para sobrevivir.

Los memes que se crearon por la caída de las aplicaciones de Facebook estelarizaron Twitter, donde millones de personas se refugiaron durante la jornada. El mensaje de la cuenta oficial de Twitter que decía "Hola literalmente a todo el mundo" obtuvo más de 500 mil retuiteos y más de dos millones y medio de likes.

Ciencia y Tecnología

Las tendencias digitales de la semana: WhatsApp retrasa el cambio en sus políticas de privacidad

La plataforma propiedad de Facebook dio pie atrás luego del masivo escape de usuarios a plataformas como Signal y Telegram.

Aunque completamente recuperado de la caída masiva, Facebook sigue enfrentando problemas. En las últimas semanas se filtraron documentos al diario The Wall Street Journal por la exgerente de Producto de la compañía Frances Haugen.

En ellos se habla de una empresa preocupada por su pérdida de poder e influencia y capaz de todas las artimañas posibles para no perder terreno. Mientras, revela que Instagram está afectando fuertemente a los adolescentes, especialmente a la salud mental de las mujeres, y pese a saber de ello, poco ha hecho para solucionarlo.

Revise el comentario internacional de John Müller en Primera Pauta

La pauta de John Müller

El algoritmo de Facebook es inteligente, rápido... y esencialmente polarizante

El analista de PAUTA selecciona los mejores artículos, investigaciones, blogs y columnas internacionales de los temas más novedosos.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>¿Qué dijo el presidente de Ucrania de Gabriel Boric?</p>
tipo de contenido
Internacional

Zelensky y relación con Boric: "Creo que tenemos una muy buena relación"

El presidente de Ucrania sostuvo que "es un joven con ideas progresistas" y que están agradecidos de que apoye a su país.

<p>Presidente Boric por dichos de Lula Da Silva sobre Nicolás Maduro: ">
tipo de contenido
Internacional

Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"

En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.

<p>Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente </p>
tipo de contenido
Internacional

Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente

El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.

<p>Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo</p>
tipo de contenido
Internacional

Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo

Las 10 urbes más afectadas por este fenómeno están en Asia y Oceanía, con foco en el sudeste asiático, y una de ellas se ubica en América. Según el geógrafo Hermann Manríquez, hay causas que dependen del ser humano, como la extracción de agua y minerales, además de los lugares donde se emplazan las ciudades.