"Conoce a Vladimir Putin, ¿Piensa que es un asesino?", fue la pregunta que hizo el periodista de la cadena ABC a Joe Biden. "Sí, eso pienso", respondió el presidente de Estados Unidos, lo que encendió el conflicto. El mandatario ruso llamó a consultas a su embajador en Washington para discutir sobre el futuro de las relaciones de estos países; algo que no ocurría desde 1980.
"No ha existido una crisis así desde hace 41 años", afirmó el analista John Müller en Primera Pauta, de Radio PAUTA. El último llamado a consultas que realizó un presidente de Estados Unidos o de Rusia a sus embajadores fue por la invasión de la Unión Soviética a Afganistán, acción que generó la reacción de Jimmy Carter con el llamado de su embajador en Moscú.
Además de su decidora reacción, el líder del Kremlin respondió a las palabras de Joe Biden con cierta ironía. "Le deseo buena salud (…) siempre vemos nuestras propias cualidades en las otras personas", añadió. En cuanto a su relación con Estados Unidos, señaló que defenderán sus intereses y que trabajarán con ellos "cuando las condiciones nos resulten beneficiosas".
El informe de la inteligencia norteamericana, que se publicó la mañana de la entrevista al líder de la Casa Blanca, figura como el principal motivo del enfado de Biden. El documento manifiesta que Rusia, Venezuela, Irán y Cuba habrían intervenido en las elecciones del 2020 a favor de Donald Trump. El presidente de Estados Unidos señaló al respecto que su homólogo ruso "pagará" por su actuación.
Revise el comentario de John Müller en Primera Pauta
Relacionados



Los 30 años del fin de la Unión Soviética
Fue el fallido intento de golpe de Estado contra Gorbachov, ocurrido entre el 19 y el 21 de agosto de 1991, lo que aceleró el proceso de desintegración de la URSS. El 25 de diciembre la disolución fue oficial. Alberto Rojas lo explica.



Caso Stormy Daniels: Donald Trump asegura que será arrestado este martes
El expresidente de Estados Unidos está acusado de soborno a la estrella porno Stephanie Clifford, a quien se le habrían entregado unos 130 mil dólares. Una facción del Partido Republicano apoya al exmandatario, aunque llama a los simpatizantes a evitar protestas.


Tribunal Penal Internacional emitió orden de arresto contra Putin por deportación de niños ucranianos
La orden también se extendió a la comisaria presidencial para los Derechos de la Infancia de Rusia, según informó el tribunal en un comunicado.


Decisión de Macron por reforma de pensiones intensifica protestas en Francia
Este jueves 16 de marzo se iniciaron protestas espontáneas en distintos puntos de Francia tras la decisión del Gobierno de forzar la reforma de las pensiones,