Internacional

Cómo el caso Rittenshouse generó impacto en Estados Unidos

El joven Kyle Rittenhouse fue declarado inocente de cinco cargos relacionado con los homicidios de dos hombres en el contexto de las protestas raciales de 2020.

Por Lucia Alegrete González

Miércoles 24 de noviembre de 2021

A+ A-

La Segunda Enmienda a la Constitución de Estados Unidos dice textualmente que "siendo necesaria una milicia bien organizada para la seguridad de un Estado libre, el derecho del pueblo a poseer y portar armas, no será infringido". Esta disposición permite la tenencia de armas en Estados Unidos, y su posesión en público en numerosos estados. Bajo esa enmienda el joven Kyle Rittenhouse portaba un rifle en medio de protestas por motivos raciales en una ciudad en Wisconsin, hace un año. Tras un altercado en la calle, mató a dos hombres e hirió a un tercero, todos blancos, motivo por el cual fue acusado de asesinato. Hace una semana un jurado lo declaró inocente, bajo el argumento esgrimido por sus abogados de que actuó en legítima defensa.

Todo ocurrió en agosto del año 2020, cuando el entonces adolescente de 17 años salió armado para -e su testimonio- ayudar a la policía a controlar las manifestaciones en Kenosha, Wisconsin. Las protestas se Estas se desataron después de que un policía disparara siete tiros por la espalda al afroamericano Jacob Blake durante un intento de arresto.

De un momento a otro, Rittenhouse corrió por las calles con un grupo de personas que intentaba darle alcance. Entonces disparó y mató a Joseph Rosenbaum, de 36 años, y Anthony Huber, de 26, e hirió a Gaige Grosskreutz, que también tenía 26 años cuando ocurrió todo. Durante el juicio, Rittenhouse alegó que temió por su propia vida y que actuó en legítima defensa.

El proceso fue seguido con mucha atención en Estados Unidos y la deliberación del jurado tardó más de dos días. Se percibió como un juicio a los civiles armados que deciden asumir por su cuenta el trabajo policial. De hecho, los abogados señalaron que este estaba tratando de ayudar a su comunidad y que reaccionó al ataque de la gente.

Todo se tiñó de política partidista. El presidente Joe Biden llegó a vincular al adolescente con el supremacismo blanco. Su antecesor en la Casa Blanca, Donald Trump, recibió recientemente a Rittenhouse, sobre quien dijo que no debió ser enjuiciado pues todo fue una mala conducta de la Fiscalía.

Los problemas con la tenencia de armas

El juicio se convirtió en uno de los más mediáticos en los últimos años en el país y dividió fuertemente a los estadounidenses. Unos afirman que el joven actuó en defensa propia y que con el veredicto final se hizo justicia, mientras que otros creen que que si Rittenhouse hubiera sido negro, lo habrían matado a tiros.

Además, este debate podría derivar en una nueva evaluación de las leyes de autodefensa en el país. Sobre todo el tema de si se analizan suficiente todas las circunstancias que rodean a los hechos de violencia o si se deberían poner más restricciones al uso de armas de fuego entre civiles para evitar derramamientos de sangre.

En los últimos años -especialmente durante la presidencia de Donald Trump- se han incrementado las libertades para el porte de armas en público. 

El editor general de PAUTA y corresponsal en Estados Unidos, Eduardo Olivares, en Primera Pauta de Radio PAUTAcomentó que el éxito de los abogados de Rittenhouse estuvo en convencieron al jurado de que se trató de legítima defensa pese a que el joven iba armado y acudió a un lugar en conflicto.

Agregó que hoy las preguntas que se hacen las personas en Estados Unidos es que si en el contexto de unas protestas podría haber personas que, actuando como "vigilantes", llegaran armados y dispararan a algún manifestante que sientan como amenaza.

Política

Minutas, declaraciones y agenda de seguridad: el nuevo rol de La Moneda ante la segunda vuelta

En el Ejecutivo dicen que no tienen acciones coordinadas en esta etapa de campaña. Pero tuits de autoridades y nuevas opciones legislativas indican los acentos de La Moneda.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p> Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Por qué se celebra y conmemora?</p>
Internacional

Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Por qué se celebra y conmemora?

Las personas ingieren más de 50.000 partículas de plástico cada año. 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares.

<p>¿Qué dijo el presidente de Ucrania de Gabriel Boric?</p>
tipo de contenido
Internacional

Zelensky y relación con Boric: "Creo que tenemos una muy buena relación"

El presidente de Ucrania sostuvo que "es un joven con ideas progresistas" y que están agradecidos de que apoye a su país.

<p>Presidente Boric por dichos de Lula Da Silva sobre Nicolás Maduro: ">
tipo de contenido
Internacional

Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"

En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.

<p>Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente </p>
tipo de contenido
Internacional

Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente

El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.