Los colegios electorales de Estados Unidos abrieron este martes 8 de noviembre sus puertas en la costa este para las elecciones de mitad de mandato -también conocidas como 'mid term elections'-. En estos comicios, el Partido Demócrata intentará mantener su mayoría en las dos cámaras del Congreso para los dos últimos años del mandato del presidente Joe Biden.
La votación presencial, que arranca después de que cerca de 42 millones de personas hayan votado por correo -según datos del US Elections Project de la Universidad de Florida-, determinará la composición del Senado y la Cámara de Representantes, donde los sondeos apuntan a una posible victoria del Partido Republicano.
En el centro del proceso figuran seis estados que podrían ser clave en un posible vuelco electoral. Entre ellos están los cinco en los que Biden logró arrebatar el control en 2020 a los republicanos -Arizona, Georgia, Michigan, Pensilvania y Wisconsin-, además de Nevada.
Durante las elecciones estarán en disputa los 435 escaños de la Cámara de Representantes y 35 en el Senado. Además, hay votaciones que afectan a organismos legislativos estatales, gobernaciones y consejos locales.
El propio Biden defendió el domingo las medidas ejecutadas durante su mandato al frente de la administración durante un mitin para apoyar la candidatura de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en el marco de la campaña para las 'mid term'. Así, destacó que su predecesor Donald Trump "dejó en ruinas" la economía. Además, recalcó que fue el primer mandatario al frente de la administración que ha provocado una tasa de desempleo mayor desde la época de Herbert Hoover.
En un intento por movilizar al electorado, el inquilino de la Casa Blanca pidió a los estadounidenses que acudan a las urnas, ya que la democracia "está en riesgo". "Las últimas encuestas dicen que el 76% de los estadounidenses se preocupa por mantener nuestra democracia. Y sabemos que este es el momento para defenderla, preservarla, elegirla", zanjó.
Relacionados



Alemania: un socio estratégico
En "Una Vuelta al Mundo" Fernando Reyes Matta, director del Centro de Estudios sobre China de la Universidad Andrés Bello y ex embajador comentó la visita a Chile de Olaf Scholz, Canciller alemán y los desafíos futuros de la relación bilateral con ese país.


Paco Rabanne fallece a los 88 años
El diseñador oriundo de España, falleció en su residencia en Porstall, Francia, según informaron medios locales.



La tragedia del transbordador Columbia cumple 20 años
Sus siete tripulantes murieron al desintegrarse la nave al reingresar en la atmósfera.


Atentado suicida en Pakistán: Unión Europea condena ataque en mezquita de Peshawar
Más de 30 muertos y cerca de 150 heridos, dejó ataque suicidad en Pakistán,