¿Cómo ha sido el comportamiento de América Latina con el Covid-19?
John Müller analizó el panorama general de la región y el proceder ciudadano durante esta crisis sanitaria.
John Müller analizó el panorama general de la región y el proceder ciudadano durante esta crisis sanitaria.
Agencia Uno
La educación y pobreza son algunos de los factores que han influido en las distintas conductas que ha tenido la sociedad durante la pandemia del coronavirus y las razones de porque respetan o no las medidas decretadas. El analista internacional John Müller explicó en Primera Pauta, de Radio PAUTA, que en América Latina "la educación de la población aparece como un elemento definitivo para el respeto de las medidas de confinamiento y las medidas que prevé el coronavirus. Los países con mayor nivel educativo, por ejemplo el emblemático caso de Uruguay, respetan más las normas, las instrucciones de las autoridades y el distanciamiento social".
Asimismo, reafirmó que si bien el liderazgo y el sistema político también son factores relevantes, "la educación puede compensar a veces los errores de los mandatarios".
Con respecto a la propagación del virus, Müller enfatizó que ha sido diferente al continente europeo, en que los focos de infección han sido hospitales y residencias de ancianos. "En América Latina han sido las ferias públicas y comercios informales", comentó.
Según expertos, la crisis se debe al mal manejo político del gobierno de Guillermo Lasso, al alza en los precios de los combustibles y otros productos, y a la consolidación de un poderoso frente indígena en el país.
Este viernes 24 de junio, se dio a conocer el fallo del máximo Tribunal del país, convirtiéndose en uno de los más importantes en décadas.
La victoria de Gustavo Petro en Colombia reconfigura el mapa ideológico del continente, marcando un fuerte giro hacia la izquierda.
Según resultados parciales, el exalcalde de Bogotá sucederá en el cargo a Iván Duque por el periodo 2022-2026 y se convertirá en el primer mandatario de izquierda en la historia del país. "Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular", afirmó Petro.