Desde marzo Argentina comenzó una cuarentena total estricta para frenar la propagación del Covid-19. Esta estrategia funcionó en un comienzo, y debido a su buen resultado hace algunas semanas se comenzaron a retomar paulatinamente las actividades y a levantar las restricciones. Pero actualmente los casos aumentan a diario, llegando a 49.851 personas confirmadas y 1.124 fallecidos. Esto llevó al presidente argentino Alberto Fernández a anunciar nuevas medidas y se espera que hoy decrete nuevamente cuarentena.
El analista internacional John Müller comentó en Primera Pauta, de Radio PAUTA, que "Argentina ha tenido bastantes problemas, sobre todo porque las cifras son poco creíbles. Estamos hablando de un país de 45 millones de habitantes donde declaran 50 mil casos y 1.100 fallecidos. […] Los argentinos están cuestionando el encierro porque ya llevan más de 100 días y ya no hay forma de venderles un nuevo encierro".
Relacionados



Los 30 años del fin de la Unión Soviética
Fue el fallido intento de golpe de Estado contra Gorbachov, ocurrido entre el 19 y el 21 de agosto de 1991, lo que aceleró el proceso de desintegración de la URSS. El 25 de diciembre la disolución fue oficial. Alberto Rojas lo explica.



Caso Stormy Daniels: Donald Trump asegura que será arrestado este martes
El expresidente de Estados Unidos está acusado de soborno a la estrella porno Stephanie Clifford, a quien se le habrían entregado unos 130 mil dólares. Una facción del Partido Republicano apoya al exmandatario, aunque llama a los simpatizantes a evitar protestas.


Tribunal Penal Internacional emitió orden de arresto contra Putin por deportación de niños ucranianos
La orden también se extendió a la comisaria presidencial para los Derechos de la Infancia de Rusia, según informó el tribunal en un comunicado.


Decisión de Macron por reforma de pensiones intensifica protestas en Francia
Este jueves 16 de marzo se iniciaron protestas espontáneas en distintos puntos de Francia tras la decisión del Gobierno de forzar la reforma de las pensiones,