Las restricciones de países europeos para Semana Santa
Ante alzas de casos de coronavirus en Europa, Francia, Italia y España aumentan sus restricciones para esta Semana Santa. La OMS lo calificó como ''necesario''.
Ante alzas de casos de coronavirus en Europa, Francia, Italia y España aumentan sus restricciones para esta Semana Santa. La OMS lo calificó como ''necesario''.
Yann Caradec
Con la llegada del fin de semana santo, algunos países de Europa endurecen sus restricicones para evitar una cuarta ola de contagios de coronavirus. Medidas que la Organización Mundial de la Salud, declaró como "necesarias" dado el aumento de casos y el avance de las nuevas cepas.
Uno de los países que ha tomado acciones más estrictas es Francia que anunció un confinamiento por todo el mes de abril. Esta medida, además de continuar con el toque de queda desde las 19.00 hasta a las 6.00 horas; limita el desplazamiento a solo 10 kilómetros de el domicilio y produce el cierre de la hostelería, comercios no esenciales, centros culturales y de las escuelas.
John Müller comentó en Primera Pauta de Radio PAUTA, que Francia solo había cerrado las escuelas brevemente al comienzo de la pandemia: "Se vanagloriaba de ser el país europeo que más rápido volvió a la clases presenciales y que había tenido más tiempo abierta las escuelas. Pero la verdad es que abril es un mes fácil para cerrarlas: solo van a tener una semana online, ya que después hay dos semanas de vacaciones, y la última va hacer presencial para los más pequeños y online para los mayores. Y en mayo todo el mundo vuelve a clase".
Además, añadió que el país estaría con mayores cifras de contagios que en la segunda ola, "las camas UCI están al borde de la saturación, están por sobre 100 camas del peak pasado y el gobierno francés esta corriendo para habilitar tres mil camas más".
El presidente Emmanuel Macron afirmó que estamos "en guerra" frente a la emergencia sanitaria, y comprometió medidas para evitar la quiebra de empresas.
En las últimas dos semanas presentó un aumento de casos, por lo que el gobierno italiano decretó confinamiento para todo el país durante los días festivos de la Semana Santa, además del toque de queda entre las 22.00 y las 5.00 horas.
Además de continuar con su toque de queda desde las 23.00 horas hasta las 6.00, restringió el aforo a un máximo de cuatro persons en espacios públicos cerrados y seis en espacios públicos abiertos, y prohibió el desplazamiento entre las comunidades y ciudades autónomas hasta el 9 de abril.
Mire el comentario de John Müller en Primera Pauta
El continuo estado de emergencia y el relajamiento por parte de los ciudadanos europeos, ha hecho que las miradas se dirijan a la estrategia oceánica.
Fue el fallido intento de golpe de Estado contra Gorbachov, ocurrido entre el 19 y el 21 de agosto de 1991, lo que aceleró el proceso de desintegración de la URSS. El 25 de diciembre la disolución fue oficial. Alberto Rojas lo explica.
El medio Politico filtró el borrador del voto mayoritario de la corte, que echa abajo casi 50 años de jurisprudencia. "La Constitución no confiere el derecho al aborto", dice el juez Samuel Alito.
En el marco de la semana la semana "Contra El Apartheid Israelí", PAUTA se reunió con un activista árabe cristiano que enfrentó protestas cuando expuso en un campus de la Universidad Católica.
En la estación 36th Street del Metro, en Brooklyn, un hombre abrió fuego y disparó a 10 personas. Ya hay un individuo identificado como "persona de interés". El hecho se suma a otros incidentes violentos en Nueva York.