En medio de un escenario de tensión política, este miércoles 7 de diciembre, el Congreso unicameral de Perú votó la tercera moción de vacancia en contra del presidente Pedro Castillo. Esta vez, el Parlamento aprobó la destitución del mandatario.
La moción obtuvo 101 votos a favor, tres en contra y una abstención. Entre los motivos para vacarlo estaba la permanente incapacidad moral que, se acusa, tendría el presidente Castillo, además de las seis investigaciones abiertas por la Fiscalía debido a posibles actos de corrupción dentro del Ejecutivo peruano.
La Constitución peruana establece que, en caso de quedar vacante el cargo presidencial, tomará su lugar el vicepresidente. Por eso, a las 15:00 horas (hora local), el Parlamento tomará juramento a la vicepresidenta Dina Boluarte, que asumiría el cargo de Pedro Castillo.
La destitución de Castillo ocurre dos horas después de que el mandatario decidiera disolver el Congreso y convocar a un "Gobierno de Excepción", junto con decretar toque de queda en todo el país a partir de las 22:00 horas.
Relacionados


Atentado suicida en Pakistán: Unión Europea condena ataque en mezquita de Peshawar
Más de 30 muertos y cerca de 150 heridos, dejó ataque suicidad en Pakistán,



El origen de la rebeldía ucraniana
Cuando está por cumplirse un año de la invasión de Rusia a Ucrania, en “Historias con Historia” conversamos con Cristóbal García Huidobro sobre el punto de partida de un conflicto centenario.


El regreso de la cumbre de la Celac
Junto a Fernando Reyes Matta analizamos en “Una Vuelta al Mundo” los alcances de la séptima Conferencia de Estados Latinoamericanos y Caribeños realizada en Argentina.


Guaidó critica a Lula: si no se opone a Maduro le hace "flaco favor" a la democracia
Guaidó compara las intentonas golpistas de los bolsonaristas a las instituciones brasileñas con "el ataque" de Maduro al Congreso de Venezuela.