Internacional

Corea del Norte lanza tres misiles balísticos y pone en alerta a Japón y Corea del Sur

Uno de los misiles cayó en el mar de Japón, en las cercanías de la isla de Honshu. El hecho alertó a los residentes de Miyagi, Yamagata y Niigata, y ha aumentado las tensiones en la región.

Uno de los misiles cayó en el mar de Japón, en las cercanías de la isla de Honshu. El hecho alertó a los residentes de Miyagi, Yamagata y Niigata, y ha aumentado las tensiones en la región.

Flickr

Por Europa Press (Agencia Uno)

Jueves 3 de noviembre de 2022

A+ A-

Luego de días de ensayos, Corea del Norte lanzó este jueves 3 de noviembre de madrugada un misil balístico de medio alcance y dos proyectiles de corto alcance hacia el mar de Japón. El hecho hizo saltar las alertas aéreas en varias prefecturas del norte de la isla japonesa de Honshu, según informaron las autoridades niponas.

El Ministerio de Defensa japonés reveló que Corea del Norte lanzó un misil de medio alcance alrededor de las 7.42 hora local, dirigido hacia Surcorea, que ha caído en el mar de Japón.

En un primer momento, la cartera de defensa anunció que el proyectil había sobrevolado el archipiélago nipón, pero luego rectificó asegurando que finalmente no había sido así.

No obstante, tras el lanzamiento del misil, el gobierno envió alertas instantáneas a los ciudadanos de las prefecturas de Miyagi, Yamagata y Niigata, todas en el norte de Honshu, la isla principal del archipiélago japonés.

Con todo, otros dos misiles de corto alcance han sido detectados por el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur, que detalló que han sido disparados a las 8.39 horas desde la localidad norcoreana de Kaechon, al sur de Pyongyang.

Estos lanzamientos tienen lugar un día después de que Corea del Norte lanzase casi una veintena de misiles hacia el mar de Japón, de los cuales uno sobrevoló la línea de demarcación marítima entre las dos Coreas por primera vez desde la guerra entre ambos países, haciendo saltar las sirenas antiaéreas en una de las islas surcoreanas.

En este contexto, el pasado 4 de octubre Pyongyang lanzó un misil balístico que cayó en el Océano Pacífico y que sobrevoló el territorio nipón, un hecho que no sucedía desde 2017 y que activó la alerta en Japón.

La ofensiva por parte de Pyongyang escala aún más las tensiones en la región, después de que en las últimas semanas Corea del Norte haya lanzado decenas de misiles balísticos en ensayos prohibidos por resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, en respuesta a las maniobras militares estadounidense-coreanas que considera un ensayo de invasión.

Washington, así como el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), han compartido sus evidencias sobre que es "probable" que Corea del Norte lleve a cabo un ensayo con misiles nucleares, el primero desde 2017.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Imágenes sobre caída de la Unión Soviética.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Los 30 años del fin de la Unión Soviética

Fue el fallido intento de golpe de Estado contra Gorbachov, ocurrido entre el 19 y el 21 de agosto de 1991, lo que aceleró el proceso de desintegración de la URSS. El 25 de diciembre la disolución fue oficial. Alberto Rojas lo explica.

<p>Caso Stormy Daniels: Donald Trump asegura que será arrestado este martes</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Caso Stormy Daniels: Donald Trump asegura que será arrestado este martes

El expresidente de Estados Unidos está acusado de soborno a la estrella porno Stephanie Clifford, a quien se le habrían entregado unos 130 mil dólares. Una facción del Partido Republicano apoya al exmandatario, aunque llama a los simpatizantes a evitar protestas.

<p>Tribunal Penal Internacional emite orden de arresto contra Putin por deportación de niños ucranianos</p>
tipo de contenido
Internacional

Tribunal Penal Internacional emitió orden de arresto contra Putin por deportación de niños ucranianos

La orden también se extendió a la comisaria presidencial para los Derechos de la Infancia de Rusia, según informó el tribunal en un comunicado.

<p>Decisión de Emmanuel Macron por reforma de pensiones intensifica protestas en Francia</p>
tipo de contenido
Internacional

Decisión de Macron por reforma de pensiones intensifica protestas en Francia

Este jueves 16 de marzo se iniciaron protestas espontáneas en distintos puntos de Francia tras la decisión del Gobierno de forzar la reforma de las pensiones,