Corresponsal de Bloomberg en Venezuela: "Maduro parece mantener el control"
Álex Vásquez asegura que, si bien el mandatario venezolano tiene la aprobación más baja de la historia, la "Operación Libertad" liderada por Juan Guaidó fracasó.
Álex Vásquez asegura que, si bien el mandatario venezolano tiene la aprobación más baja de la historia, la "Operación Libertad" liderada por Juan Guaidó fracasó.
Bloomberg
El 30 de abril pasado Venezuela acaparó la atención internacional luego de que el presidente encargado, Juan Guaidó, liderara en las calles de Caracas la "Operación Libertad", con la cual el líder opositor Leopoldo López dejó el arresto domiciliario al que estaba sometido por el Gobierno de Nicolás Maduro. Sin embargo, el llamado de Guaidó a que ciudadanos y militares salieran a las calles a brindarle apoyo no tuvo el éxito previsto.
"En este país pasa de todo, pero no pasa nada", dice al teléfono Álex Vásquez, corresponsal de Bloomberg en Venezuela. "Siempre somos portada de los medios en todo el mundo, siempre parece que estamos a punto de un cambio de gobierno y luego no ocurre", comenta. En conversación con PAUTA Bloomberg, Vásquez analiza lo ocurrido hace una semana en ese país.
Según Vásquez, si bien algunos militares de rango bajo y medio se sumaron a la causa de Guaidó, no fueron los suficientes, y agrega que en Caracas circulan una serie de versiones sobre lo que pudo haber pasado.
"Por ahora Maduro parece mantener el control", asegura el periodista, aunque agrega que según los datos de Datanálisis, una firma de encuestas, la aprobación de Nicolás Maduro bordea el 12%, cifra que lo ubica como "el presidente venezolano en ejercicio con menor aprobación de la historia". "La mayoría de las personas quiere elecciones y un cambio de gobierno. Me atrevo a decir que 9 de cada 10", plantea Vásquez. Sin embargo, dice, Maduro sigue teniendo el apoyo militar.
Pese a lo anterior, el hecho de que Leopoldo López, el principal líder de la oposición, haya sido puesto en libertad, habla de fisuras en el poder. Según Vásquez, el hecho demuestra que en algunos órganos de seguridad el gobierno está perdiendo injerencia. Sin embargo, agrega, lo relevante es que en las Fuerzas Armadas ese quiebre aún no es tan evidente.
Escuche la conversación completa en PAUTA Bloomberg acá:
El medio Politico filtró el borrador del voto mayoritario de la corte, que echa abajo casi 50 años de jurisprudencia. "La Constitución no confiere el derecho al aborto", dice el juez Samuel Alito.
En el marco de la semana la semana "Contra El Apartheid Israelí", PAUTA se reunió con un activista árabe cristiano que enfrentó protestas cuando expuso en un campus de la Universidad Católica.
En la estación 36th Street del Metro, en Brooklyn, un hombre abrió fuego y disparó a 10 personas. Ya hay un individuo identificado como "persona de interés". El hecho se suma a otros incidentes violentos en Nueva York.
Los gobiernos socialdemócratas de los países nórdicos podrían tomar una decisión a mediados de año. Rusia dice que la ampliación de la OTAN no contribuye a la seguridad de Europa.