El 30 de abril pasado Venezuela acaparó la atención internacional luego de que el presidente encargado, Juan Guaidó, liderara en las calles de Caracas la "Operación Libertad", con la cual el líder opositor Leopoldo López dejó el arresto domiciliario al que estaba sometido por el Gobierno de Nicolás Maduro. Sin embargo, el llamado de Guaidó a que ciudadanos y militares salieran a las calles a brindarle apoyo no tuvo el éxito previsto.
"En este país pasa de todo, pero no pasa nada", dice al teléfono Álex Vásquez, corresponsal de Bloomberg en Venezuela. "Siempre somos portada de los medios en todo el mundo, siempre parece que estamos a punto de un cambio de gobierno y luego no ocurre", comenta. En conversación con PAUTA Bloomberg, Vásquez analiza lo ocurrido hace una semana en ese país.
Según Vásquez, si bien algunos militares de rango bajo y medio se sumaron a la causa de Guaidó, no fueron los suficientes, y agrega que en Caracas circulan una serie de versiones sobre lo que pudo haber pasado.
"Por ahora Maduro parece mantener el control", asegura el periodista, aunque agrega que según los datos de Datanálisis, una firma de encuestas, la aprobación de Nicolás Maduro bordea el 12%, cifra que lo ubica como "el presidente venezolano en ejercicio con menor aprobación de la historia". "La mayoría de las personas quiere elecciones y un cambio de gobierno. Me atrevo a decir que 9 de cada 10", plantea Vásquez. Sin embargo, dice, Maduro sigue teniendo el apoyo militar.
Pese a lo anterior, el hecho de que Leopoldo López, el principal líder de la oposición, haya sido puesto en libertad, habla de fisuras en el poder. Según Vásquez, el hecho demuestra que en algunos órganos de seguridad el gobierno está perdiendo injerencia. Sin embargo, agrega, lo relevante es que en las Fuerzas Armadas ese quiebre aún no es tan evidente.
Escuche la conversación completa en PAUTA Bloomberg acá:
Relacionados


Busca competirle a Trump: Ron DeSantis tuvo un accidentado lanzamiento de su precandidatura republicana a la Casa Blanca
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, lanzó este miércoles su campaña presidencial para 2024, en un evento retrasado por problemas técnicos de los servidores de twitter.



Hombre con parálisis vuelve a caminar gracias a implantes en el cerebro y en la columna vertebral
Los científicos instalaron unos implantes que registran la actividad cerebral y un neuroestimulador en la región de la médula espinal, permitiendo así recuperar el movimiento corporal.


La Bombonera del siglo XXI: el megaestadio con el que Macri espera recuperar el control de Boca
"Va a ser el primer equipo del mundo que juegue en dos estadios al mismo tiempo", destacó Andrés Ibarra, quien lidera la lista opositora a la actual dirigencia. El recinto tendría capacidad para 105 mil personas y un costo aproximado de 390 millones de dólares.



Google presenta cinco nuevas herramientas para personas con discapacidad
La compañía realizó actualizaciones en sus principales plataformas con nuevas funcionalidades de accesibilidad apoyadas en Inteligencia Artificial.