"Yo, Dina Boluarte, juro por Dios, por la patria y por todos los peruanos, que ejerceré fielmente el cargo de presidenta de la República, que asumo de acuerdo con la Constitución Política del Perú".
Con esas palabras, Boluarte tomó posesión de la presidencia peruana y se transformó en la primera mujer presidenta de ese país, luego de que el Congreso destituyera este miércoles 7 de diciembre a Pedro Castillo. "Asumo el cargo de presidenta constitucional de la República, siendo consciente de la enorme responsabilidad que me toca", sostuvo.
"Mi primera invocación es convocar a la más alta unidad de todos los peruanos. Nos corresponde conversar, dialogar, ponernos de acuerdo. Algo tan sencillo, como tan impracticable en los últimos meses. Convoco a un amplio proceso de diálogo entre todas las fuerzas políticas representadas o no en el Congreso", afirmó.
La nueva mandataria planteó que "es imprescindible retomar la agenda del crecimiento económico con inclusión social, del empleo digno, de la atención de emergencia para los sectores vulnerables, de pleno respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Y, también, de manera impostergable, de la reforma politica que nuestro país requiere urgentemente".
"Solicito una tregua política para instalar un gobierno de unidad nacional. Esta alta responsabilidad debe ser asumida de consuno por todas y por todos. No voy a pedir que no fiscalicen a mi gobierno [...], lo que solicito es un plazo, un tiempo valioso, para rescatar a mi país de la corrupción y el desgobierno", expresó.
En esa línea, Dina Boluarte señaló que su primera medida será la lucha contra la corrupción "en todas las escabrosas dimensiones" y calificó de "vergonzosos" los actos de "latrocinio contra todos los peruanos". Esto, se realizará con la colaboración de la Fiscalía nacional.
Durante su alocución, la nueva presidenta de Perú criticó el actuar de su antecesor y apuntó que "se ha producido un intento de golpe de Estado, una impronta promovida por el señor Pedro Castillo, que no ha encontrado eco en las instituciones y en la calle".
Boluarte cerró su discurso respaldando a los policías y las fuerzas armadas del país y reafirmó su "lealtad a la Constitución y las leyes de la República, y al pueblo peruano".
Relacionados


Atentado suicida en Pakistán: Unión Europea condena ataque en mezquita de Peshawar
Más de 30 muertos y cerca de 150 heridos, dejó ataque suicidad en Pakistán,



El origen de la rebeldía ucraniana
Cuando está por cumplirse un año de la invasión de Rusia a Ucrania, en “Historias con Historia” conversamos con Cristóbal García Huidobro sobre el punto de partida de un conflicto centenario.


El regreso de la cumbre de la Celac
Junto a Fernando Reyes Matta analizamos en “Una Vuelta al Mundo” los alcances de la séptima Conferencia de Estados Latinoamericanos y Caribeños realizada en Argentina.


Guaidó critica a Lula: si no se opone a Maduro le hace "flaco favor" a la democracia
Guaidó compara las intentonas golpistas de los bolsonaristas a las instituciones brasileñas con "el ataque" de Maduro al Congreso de Venezuela.