Estados Unidos ha disminuido su tasa de vacunación en los últimos días. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en abril se administró un promedio de 3,38 millones de dosis al día en una semana y actualmente ese promedio ha caído a 2,19 millones.
Los estados de las costas principalmente han tenido un incremento en su vacunación o han ido al menos a un ritmo esperado, mientras que los del sur, han dejado de pedir la cantidad de vacunas que el gobierno federal está dispuesto a darles e incluso algunos han cesado su solicitud de más dosis.
Eduardo Olivares, editor general de PAUTA, explicó que existe cierta correlación en el comportamiento de los estados rurales o del sur con el tipo de partido al que votan: el Republicano. "Hay un cierto escepticismo con la idea de las vacunas, porque consideran que no es necesaria. Hay algunos grupos que incluso siguen planteando que esto es un invento o un control que hace el gobierno federal", dijo.

Sinopharm: la nueva vacuna aprobada por la OMS
La Organización Mundial de la Salud aprobó el uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm. Se recomiendan dos dosis y en personas de entre 18 a 59 años.
Anthony Fauci, uno de los principales asesores del presidente Joe Biden, apunta a una nueva estrategia que consiste en acelerar la vacunación de los más jóvenes para llegar a la inmunidad colectiva. La Casa Blanca está permitiendo que existan lugares de vacunación en muchas más partes de las que había hasta el momento.
La CDC, está actualizando sus guías para prevenir el virus, y está planteándose la necesidad de dos metros de distancia entre personas, en lugar de uno, pues la transmisión viral aérea sería mayor de la que se pensaba.
Revise el comentario internacional de Eduardo Olivares en Primera Pauta

Estados Unidos: con vacuna, no hay mascarilla
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades anunció que las personas vacunadas podrían prescindir del uso de la mascarilla, salvo en eventos masivos.
Relacionados

Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Por qué se celebra y conmemora?
Las personas ingieren más de 50.000 partículas de plástico cada año. 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares.


Zelensky y relación con Boric: "Creo que tenemos una muy buena relación"
El presidente de Ucrania sostuvo que "es un joven con ideas progresistas" y que están agradecidos de que apoye a su país.


Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"
En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.


Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente
El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.