Hace unos días el gobierno de Nicolás Maduro anunció que iba a otorgar el beneficio de indulto presidencial a 110 venezolanos opositores, en medio de la planificación de las elecciones legislativas del 6 de diciembre. La decisión de Maduro fue reconocida por el excandidato presidencial Henrique Capriles, que cada vez va adquiriendo más protagonismo. Sin embargo, esto generó un quiebre con el presidente interino Juan Guaidó, relación que ya venía deteriorándose hace un tiempo y generando aún más divisiones en la oposición venezolana.
El analista internacional John Müller explicó en Primera Pauta, de Radio PAUTA, que "aquí han chocado dos posiciones políticas que podríamos trasladar al escenario chileno como lo que pasó antes del Plebiscito de 1988 entre la Concertación, que querían jugar y participar en el Plebiscito de Pinochet, y el Partido Comunista y otros grupos que desde el primer momento decían que aquello era un fraude y que una dictadura militar no podía celebrar unas elecciones limpias".
Con respecto a la decisión de Capriles de apoyar la decisión de Nicolás Maduro, Müller destacó que "si alguien tiene experiencia en las trampas de la dictadura venezolana es Henrique Capriles. Curiosamente es quien ahora ha dividido a su partido Primero Justicia, porque varios dirigentes que apoyaron a Capriles en su momento ahora están diciendo que se ha equivocado y que es un error dividir a la oposición con esto. […] Luego le tiró una andanada salvaje a Juan Guaidó cuando dijo que 'no quiere seguir jugando a ser un gobierno por internet', que es lo que realmente todo el mundo se ha dado cuenta que es Guaidó".
Relacionados



El origen de la rebeldía ucraniana
Cuando está por cumplirse un año de la invasión de Rusia a Ucrania, en “Historias con Historia” conversamos con Cristóbal García Huidobro sobre el punto de partida de un conflicto centenario.


El regreso de la cumbre de la Celac
Junto a Fernando Reyes Matta analizamos en “Una Vuelta al Mundo” los alcances de la séptima Conferencia de Estados Latinoamericanos y Caribeños realizada en Argentina.


Guaidó critica a Lula: si no se opone a Maduro le hace "flaco favor" a la democracia
Guaidó compara las intentonas golpistas de los bolsonaristas a las instituciones brasileñas con "el ataque" de Maduro al Congreso de Venezuela.



Liderazgo y juventud en los gobiernos del mundo
Tras la renuncia de la Primera Ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, quien asumió el gobierno con 37 años, analizamos en "Historias con historia" junto al historiador y académico Cristóbal García–Huidobro, los liderazgos jóvenes que tiene y ha tenido el mundo.