Internacional

¿Es efectiva una liberación de patentes de vacunas contra el Covid-19?

Estados Unidos anunció la medida para lograr una mayor producción a nivel mundial, sin embargo, especialistas señalan que no tendría un impacto tan grande.

Agencia Uno

Por Carmen Coloma

Jueves 6 de mayo de 2021

A+ A-

Estados Unidos anunció a través de la Organización Mundial de Comercio que apoyará la propuesta para liberar temporalmente las patentes de vacunas contra el coronavirus mientras dure la pandemia. Más tarde la Unión Europea se sumó a la iniciativa, a pesar de que ambos habían sido los mayores opositores de la idea de flexibilizar las protecciones de la propiedad intelectual. 

John Müller advirtió en Primera Pauta, de Radio PAUTA, que según expertos esto no tendría mucho impacto. Con la liberación de las patentes, cualquier laboratorio en el mundo podría fabricar vacunas y así se aceleraría el proceso. Sin embargo, el sector de los laboratorios afirma que el impacto no sería mayor, pues solo pocos pueden fabricar este tipo de vacunas de ARN mensajero en el mundo y se necesitaría construir fabricas para su realización.

Internacional

La "vacuna de los pobres" en problemas

India vive momentos dramáticos. Con más de 300 mil contagios diarios, el país en el que se concentra la producción de vacunas para el sistema Covax se encuentra en una crítica situación.

Por otra parte, la fabricación de vacunas requiere de materias primas específicas y difíciles de adquirir. Los laboratorios llevan acumulando arenas de borosilicato, para fabricar los viales, desde que empezó la pandemia, y es tan preciado que incluso dejaron un telescopio en Chile sin terminar porque el lente se hacía con este material.

Los especialistas señalan que la liberación de las vacunas no tendría un resultado tan práctico como el hecho de que Estados Unidos dejara de impedir la exportación de algunas materias primas que bloqueó con la promulgación de su acta de economía de guerra.  

Ciencia y Tecnología

Vacuna de Pfizer: todo lo que debe saber de la BNT 162B2

Después del anuncio, vienen las dudas. Para despejarlas, en PAUTA explicamos los puntos centrales a considerar sobre este medicamento que recientemente aprobó el ISP y que pronto aterrizará en Chile.

Müller expresó que, según la opinión de expertos, "se pueden liberar las patentes y decir que cualquier laboratorio las puede fabricar, pero entre que el laboratorio ponga en pie la fábrica, las instalaciones para esto y consiga las materias primas, va a pasar mucho tiempo".

El analista además dijo que "es un tema crítico", pues es la primera vez que Estados Unidos, que siempre le ha hecho la guerra a China por el respeto de la propiedad intelectual, suspendería su política respecto de este asunto: "Es una cuestión interesante y va a tener consecuencias".

Las repercusiones ya llegaron a la bolsa alemana, con la caída de más de un 17% de BioNTech, el creador de la tecnología de ARN mensajero que prestó su formula a Pfizer.

Revise el comentario completo de John Müller en Primera Pauta

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p> Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Por qué se celebra y conmemora?</p>
Internacional

Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Por qué se celebra y conmemora?

Las personas ingieren más de 50.000 partículas de plástico cada año. 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares.

<p>¿Qué dijo el presidente de Ucrania de Gabriel Boric?</p>
tipo de contenido
Internacional

Zelensky y relación con Boric: "Creo que tenemos una muy buena relación"

El presidente de Ucrania sostuvo que "es un joven con ideas progresistas" y que están agradecidos de que apoye a su país.

<p>Presidente Boric por dichos de Lula Da Silva sobre Nicolás Maduro: ">
tipo de contenido
Internacional

Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"

En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.

<p>Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente </p>
tipo de contenido
Internacional

Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente

El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.