Una vez que el rapero Kanye West anunció que competirá en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el mundo entero se preguntó si esto era posible y a quién iba a afectar. En su columna en Pauta Final, el editor general de PAUTA, Eduardo Olivares, analizó el verdadero alcance político de uno de los personajes más populares de ese país y el improbable escenario de que compita en noviembre.
Puestos en esa situación marginal, "podría quitarles votos a ambos: a Joe Biden, porque una mayoría de votantes afroamericanos votarían por Kanye West, pero a aquellos que les gusta la farándula y que lo vieron tan cercano al espíritu 'MAGA' de Donald Trump, también podría robarle votos a él. O puede que no le robe votos a nadie: es bastante increíble que West pueda postularse a la presidencia de Estados Unidos", dijo.

La inserción china: quiénes están detrás de la ofensiva mediática de Beijing
Por medio de publicaciones en periódicos, el Grupo de Medios de China aplica en Chile una estrategia para contar la "versión" del aparato estatal del que depende. ¿Cómo funciona?
Además, comentó sobre la tensión diplomática entre China y Australia, y la política de superpotencia ante otro países que ha establecido en el último tiempo el gobierno de Xi Jinping.
Relacionados


Terremoto en Turquía - Siria: aumentan a alrededor de 1.500 muertos
Hasta ahora el balance no es alentador, dos terremotos se han registrado en Turquía en las últimas horas.



Alemania: un socio estratégico
En "Una Vuelta al Mundo" Fernando Reyes Matta, director del Centro de Estudios sobre China de la Universidad Andrés Bello y ex embajador comentó la visita a Chile de Olaf Scholz, Canciller alemán y los desafíos futuros de la relación bilateral con ese país.


Paco Rabanne fallece a los 88 años
El diseñador oriundo de España, falleció en su residencia en Porstall, Francia, según informaron medios locales.



Haití: Un Estado Fallido
En "Historias con Historia", Cristóbal García Huidobro nos habló de la nación más pobre de América y las razones por las que sus 11 millones de habitantes viven en condiciones tan precarias.