El día de furia en Hong Kong
Las protestas más violentas desde 1997 se vivieron en Hong Kong, donde cerca de un millón de personas salieron a las calles en rechazo a un proyecto de ley que permitiría la extradición a China.
Las protestas más violentas desde 1997 se vivieron en Hong Kong, donde cerca de un millón de personas salieron a las calles en rechazo a un proyecto de ley que permitiría la extradición a China.
Bloomberg
Enfrentamientos entre la policía y los manifestantes se vio en una de las jornadas más violentas en Hong Kong, donde miles de manifestantes salieron a protestar en contra de la ley que le permitirá extraditar a los ciudadanos a China continental. Para los defensores esto impide que allí se oculten criminales, pero los detractores lo ven como una forma de control del gigante asiático, quien podría empezar a requerir a todo aquel que pretenda rebelarse contra esa potencia asiática.
"El que se paralizara la legislación da un poco la pista de que estas manifestaciones han traído a la gente la memoria de Tiananmén", comentó el analista internacional, John Müller, en Primera Pauta.
"No debería extrañar que esto empiece a ser algo más común y habitual", dijo el decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes sobre el pago por publicar sus contenidos.
El exmandatario argentino y senador estuvo varias semanas internado y falleció en el Sanatario Los Arcos en Buenos Aires. El gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional.
En dos minutos, Alberto Rojas describe los escenarios que se abren en la relación entre Xi Jinping y Joe Biden.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,