El impasse fronterizo entre Chile y Argentina
El asesor de Política Exterior de la Cancillería, Juan Pablo Toro, explica la nota de queja enviada a Buenos Aires. "La Antártica es el botín del futuro", sostiene.
El asesor de Política Exterior de la Cancillería, Juan Pablo Toro, explica la nota de queja enviada a Buenos Aires. "La Antártica es el botín del futuro", sostiene.
Agencia Uno
A la molestia por los datos erróneos entregados por el gobierno argentino sobre la estrategia chilena en el combate contra el Covid-19, se sumó esta semana la nota diplomática enviada por Cancillería tras un proyecto de ley de ese país que refuerza sus pretensiones sobre el territorio antártico que reclaman tanto Santiago como Buenos Aires.
Juan Pablo Toro, analista y director ejecutivo de AthenaLab, además de integrante del Consejo Asesor de Política Exterior de la Cancillería, se refirió a este impasse en Pauta Final, de Radio PAUTA: "Hay un interés por la Antártica que siempre veíamos como un tema de futuro y está a la vuelta de la esquina. Hay que prepararse porque ya empezó la competencia acelerada por la Antártica".
Según expertos, la crisis se debe al mal manejo político del gobierno de Guillermo Lasso, al alza en los precios de los combustibles y otros productos, y a la consolidación de un poderoso frente indígena en el país.
Este viernes 24 de junio, se dio a conocer el fallo del máximo Tribunal del país, convirtiéndose en uno de los más importantes en décadas.
La victoria de Gustavo Petro en Colombia reconfigura el mapa ideológico del continente, marcando un fuerte giro hacia la izquierda.
Según resultados parciales, el exalcalde de Bogotá sucederá en el cargo a Iván Duque por el periodo 2022-2026 y se convertirá en el primer mandatario de izquierda en la historia del país. "Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular", afirmó Petro.