El Partido Popular después de Mariano Rajoy
Tras ser destituido de la presidencia española, el ahora exlíder convocará una junta nacional para que la persona elegida sea su sucesor al mando de su partido.
Tras ser destituido de la presidencia española, el ahora exlíder convocará una junta nacional para que la persona elegida sea su sucesor al mando de su partido.
PP.es
El ahora expresidente de España, Mariano Rajoy, anunció la dimisión de la presidencia del Partido Popular, cargo que también ostentaba. El líder conservador aseguró que, de paso, abandonará la vida política. "Ha tenido un momento de lucidez y ha anunciado que se marcha, permitiendo que su partido se renueve", comentó el analista de Pauta 100.5, John Müller.
Alberto Rojas describe cómo el texto de entrevistas realizadas por el argentino Hugo Alconada revela una mirada refrescante a esta era del confinamiento.
El financista neoyorquino murió en la cárcel a los 82 años. Cumplía una condena de un siglo y medio.
El país superó los 200.000 de casos activos de coronavirus, por lo que decidió pausar la exportación por medio de Covax.
Europa no renovaría los contratos con vacunas que utilizan la tecnología de AstraZeneca. "Lo que se ha desatado es una competencia", dice John Müller.