El proyecto de anexión de Cisjordania de Netanyahu
Son múltiples las protestas y voces de líderes en contra de la anexión que busca el primer ministro israelí en Cisjordania, como parte del plan de paz de Donald Trump en Medio Oriente.
Son múltiples las protestas y voces de líderes en contra de la anexión que busca el primer ministro israelí en Cisjordania, como parte del plan de paz de Donald Trump en Medio Oriente.
Bloomberg
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, busca anexionar y decretar una parte del territorio palestino ocupado de Cisjordania como territorio israelí. Desde hace más de 50 años Cisjordania ha estado bajo el control de ambos países y esta no es primera vez que Israel se anexiona territorios: en 1967 lo hizo con Jerusalén y en 1981 con los Altos de Golán. Sin embargo, Palestina reclama que todo el territorio es propio.
Ante este plan han surgido distintas protestas y el primer ministro británico, Boris Johnson, afirmó que si bien apoya y defiende a Israel, espera que este proyecto no se lleve a cabo.
El mandatario israelí dijo que anexionará el Valle de Jordán, ubicado en el territorio palestino ocupado de Cisjordania.
El analista internacional John Müller explicó en Primera Pauta, de Radio PAUTA, la importancia de que Donald Trump siga en su cargo de presidente de Estados Unidos para seguir con el plan de anexión de Israel en Cisjordania. "Lo que quiere hacer Netanyahu antes de que Donald Trump pierda las elecciones, porque las podría perder [...] el plan de paz de Donald Trump le permitiría a Netanyahu incorporarse los territorios ocupados de Cisjordania".
"No debería extrañar que esto empiece a ser algo más común y habitual", dijo el decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes sobre el pago por publicar sus contenidos.
El exmandatario argentino y senador estuvo varias semanas internado y falleció en el Sanatario Los Arcos en Buenos Aires. El gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional.
En dos minutos, Alberto Rojas describe los escenarios que se abren en la relación entre Xi Jinping y Joe Biden.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,