Internacional

Prensa internacional: los chilenos castigan a sus políticos

Desde diversas partes del mundo hicieron eco de la inédita megaelección vivida el pasado 15 y 16 de mayo y donde los independientes fueron protagonistas.

Por PAUTA

Lunes 17 de mayo de 2021

A+ A-

La prensa internacional reportó sorpresa con los resultados de la inédita jornada de elecciones donde los chilenos eligieron a sus convencionales constituyentes, gobernadores regionales, alcaldes y concejales.

Lo más destacado fue la alta presencia de independientes y la derrota de las dos coaliciones que dominaron -conformaciones más y conformaciones menos- la política chilena durante los últimos 30 años.

Opinión

John Müller: Una tormenta perfecta para la derecha

"Esto pone de manifiesto el enorme capital político que ha dilapidado el gobierno del Presidente Sebastián Piñera desde la elección de 2017", plantea el analista y columnista de PAUTA.

El diario El Mundo de España tituló "Chile castiga a los políticos y confía a independientes liderar el proceso de cambio" y destacó que "su éxito conecta directamente este proceso constituyente con las protestas sociales de octubre 2019 en las que se gestó".

También español, el diario El País destacó que "los independientes alcanzan una representación inédita en la asamblea de 155 miembros, mientras que la derecha y el centroizquierda sufren una gran derrota".

En Argentina, La Nación publicó "Shock político: la elección constituyente sacudió los cimientos del establishment en Chile" y escribió que "las candidaturas independientes que surgieron de la protesta social y la izquierda antiliberal avanzaron sobre las dos grandes coaliciones que manejaron el país desde el retorno de la democracia".

Mientras, El Comercio de Perú señaló que "la participación en las históricas elecciones de Chile apenas superó el 43%" y que "la afluencia de votantes no llegó al mitad del padrón electoral, menos de 6,5 millones de personas, pese a tratarse de uno de los sufragios más importantes en los 31 años de democracia del país, en los que se eligió la composición política del órgano que redactará la nueva Constitución.

Política

La izquierda radical y los independientes derrotan a Unidad Constituyente en la Convención

La dispersión de la centroizquierda pasó la cuenta: los convencionales independientes y la Lista del Pueblo se yerguen como ganadores, incluso respecto del bloque PC-Frente Amplio.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p> Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Por qué se celebra y conmemora?</p>
Internacional

Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Por qué se celebra y conmemora?

Las personas ingieren más de 50.000 partículas de plástico cada año. 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares.

<p>¿Qué dijo el presidente de Ucrania de Gabriel Boric?</p>
tipo de contenido
Internacional

Zelensky y relación con Boric: "Creo que tenemos una muy buena relación"

El presidente de Ucrania sostuvo que "es un joven con ideas progresistas" y que están agradecidos de que apoye a su país.

<p>Presidente Boric por dichos de Lula Da Silva sobre Nicolás Maduro: ">
tipo de contenido
Internacional

Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"

En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.

<p>Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente </p>
tipo de contenido
Internacional

Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente

El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.