En el centro de Bruselas, la capital de Bélgica, había el viernes de la semana pasada 25 personas en una orgía cuando apareció la policía para frenar el encuentro. La inspección se debía a los reclamos de vecinos, dado que quienes allí estaban no respetaban las restricciones sociales y la cuarentena nocturna. Los participantes, en su mayoría hombres, fueron multados. Y resultó que algunos alegaron tener "inmunidad diplomática".
Entre los sorprendidos en el acto sexual conocido como "Gang Bang" se encontraba un político conservador de Hungría, József Szájer, europarlamentario por el partido conservador Fidesz, quien huyó por una cañería de desagüe. La policía halló pastillas de éxtasis en su mochila, pero el legislador aseguró que no le pertenecían. Por otro lado, lamentó haber violado las restricciones del Covid y se mostró dispuesto a asumir la multa que conlleve. El sábado renunció a su puesto y anticipó su retiro de la vida política.
Todo el escándalo se destapó este martes, cuando un periódico belga divulgó los primeros antecedentes.

Las desalentadoras cifras de Bélgica
Abril fue el mes en que el país registró más fallecidos desde la Segunda Guerra Mundial, de acuerdo con un estudio de la Universidad Libre de Bruselas.
Szájer ejercía desde 2004 como eurodiputado del Parlamento Europeo, y en 2011 participó como redactor de la Constitución húngara que definió al matrimonio como la unión de un hombre y una mujer. El escándalo apunta no solo a este político húngaro cercano al primer ministro de su país, Viktor Orbán, sino en general a otros presuntos participantes de una fiesta que, en sus actividades públicas, promueven reglas opuestas a sus comportamientos privados.
Sobre esto conversó el analista internacional John Müller en Primera Pauta, de Radio PAUTA. Recordó que, además de Szájer, había "diplomáticos polacos, según hemos podido saber, y todos sabemos que ellos obedecen a un gobierno de derecha muy conservador en un país católico donde además las actitudes homosexuales o liberales reciben un reproche social".
Revise el comentario internacional de John Müller en Primera Pauta
Relacionados

Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Por qué se celebra y conmemora?
Las personas ingieren más de 50.000 partículas de plástico cada año. 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares.


Zelensky y relación con Boric: "Creo que tenemos una muy buena relación"
El presidente de Ucrania sostuvo que "es un joven con ideas progresistas" y que están agradecidos de que apoye a su país.


Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"
En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.


Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente
El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.