España dividida ante una nueva extensión del Estado de Alarma
El presidente solicitó la prórroga por 15 días más, sin embargo la oposición y parte de la ciudadanía se opone a esta medida.
El presidente solicitó la prórroga por 15 días más, sin embargo la oposición y parte de la ciudadanía se opone a esta medida.
Bloomberg
El pasado 13 de marzo el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, declaró Estado de Alarma en su país debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, una de las medidas más restrictivas posibles en su ordenamiento jurídico. Aunque esta medida ya fue prorrogada una vez por el Congreso, ante esta nueva solicitud de extensión de 15 días el líder de la oposición Pablo Casado comunicó que votará en contra.
"Está creciendo el rechazo hacia el Estado de Alarma, porque la gente ya se ha dado cuenta de que el Gobierno apuntó al estado más restrictivo que permitía la ley general de sanidad y que no se aplicaron las leyes que significaban menos restricción de derechos. Entre otras cosas, al Gobierno le permite saltarse las normas de transparencia y cambiar con órdenes ministeriales, durante un tiempo, leyes orgánicas constitucionales y la gente ya está empezando a cansarse", aseguró el analista internacional John Müller en Primera Pauta, de Radio PAUTA.
Fue el fallido intento de golpe de Estado contra Gorbachov, ocurrido entre el 19 y el 21 de agosto de 1991, lo que aceleró el proceso de desintegración de la URSS. El 25 de diciembre la disolución fue oficial. Alberto Rojas lo explica.
El medio Politico filtró el borrador del voto mayoritario de la corte, que echa abajo casi 50 años de jurisprudencia. "La Constitución no confiere el derecho al aborto", dice el juez Samuel Alito.
En el marco de la semana la semana "Contra El Apartheid Israelí", PAUTA se reunió con un activista árabe cristiano que enfrentó protestas cuando expuso en un campus de la Universidad Católica.
En la estación 36th Street del Metro, en Brooklyn, un hombre abrió fuego y disparó a 10 personas. Ya hay un individuo identificado como "persona de interés". El hecho se suma a otros incidentes violentos en Nueva York.