España dividida ante una nueva extensión del Estado de Alarma
El presidente solicitó la prórroga por 15 días más, sin embargo la oposición y parte de la ciudadanía se opone a esta medida.
El presidente solicitó la prórroga por 15 días más, sin embargo la oposición y parte de la ciudadanía se opone a esta medida.
Bloomberg
El pasado 13 de marzo el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, declaró Estado de Alarma en su país debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, una de las medidas más restrictivas posibles en su ordenamiento jurídico. Aunque esta medida ya fue prorrogada una vez por el Congreso, ante esta nueva solicitud de extensión de 15 días el líder de la oposición Pablo Casado comunicó que votará en contra.
"Está creciendo el rechazo hacia el Estado de Alarma, porque la gente ya se ha dado cuenta de que el Gobierno apuntó al estado más restrictivo que permitía la ley general de sanidad y que no se aplicaron las leyes que significaban menos restricción de derechos. Entre otras cosas, al Gobierno le permite saltarse las normas de transparencia y cambiar con órdenes ministeriales, durante un tiempo, leyes orgánicas constitucionales y la gente ya está empezando a cansarse", aseguró el analista internacional John Müller en Primera Pauta, de Radio PAUTA.
"No debería extrañar que esto empiece a ser algo más común y habitual", dijo el decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes sobre el pago por publicar sus contenidos.
El exmandatario argentino y senador estuvo varias semanas internado y falleció en el Sanatario Los Arcos en Buenos Aires. El gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional.
En dos minutos, Alberto Rojas describe los escenarios que se abren en la relación entre Xi Jinping y Joe Biden.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,