Internacional

Pandemia en Europa: el agotamiento de la estrategia del miedo

El continuo estado de emergencia y el relajamiento por parte de los ciudadanos europeos, ha hecho que las miradas se dirijan a la estrategia oceánica.

Por Carmen Coloma

Lunes 29 de marzo de 2021

A+ A-

A más de un año del inicio de la pandemia, Europa se ve enfrentado a una dura tercera ola, según el recuento del Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería. Con más 43 millones de casos, nuevas variantes y un lento proceso de vacunación, países como Alemania, España y Francia han debido reestablecer cierres y restricciones a sus ciudadanos, medidas que se hacen difíciles de seguir en un continuo Estado de Emergencia.

John Müller en su comentario internacional en Primera Pauta, de Radio PAUTA, sostuvo que "el miedo, que ha sido la estrategia básica detrás de los gobiernos que han optado por el confinamiento, ha empezado a agotarse".

El analista señala que las miradas se están enfocando en Nueva Zelanda y Australia, países que, además de tener la ventaja de ser islas ubicadas en la "periferia del globo terráqueo", han optado por un mensaje distinto.

Nacional

Personas que ingresen al país deberán pasar por un hotel de tránsito

Debido a la circulación de las variantes brasileña y británicas del coronavirus, el Gobierno estableció nuevos requisitos para el ingreso a Chile.

Alemania y España miran atentos los ejemplos australianos y neozelandeses de mantener restricciones con el exterior y centrarse en una trazabilidad efectiva, para poder lograr una convivencia con los compatriotas sin el riesgo de contagio.

"Ese es un mensaje que se está mostrando mucho más positivo, más apelativo con la gente. Después de más de un año de pandemia se ve que el mensaje del miedo ya no tiene tanta eficacia", agrega Müller.

Para el analista, el concierto del grupo Love of Lesbian en Barcelona, que reunió a 5 mil personas sin distancia social en plena tercera ola europea, corresponde a un caso paradigmático. La entrada incluía mascarilla de alta calidad y realización de test rápido, lo que permitió identificar solo seis casos entre los convocados. Las precauciones tomadas permitieron que los "5 mil asistentes pudieran desenvolverse como si fueran australianos en medio de Australia".

El caso británico

Por su parte el Reino Unido muestra avances positivos: Londres no registró ningún fallecido por covid-19 el domingo 28 de marzo, algo que no ocurría hace seis meses. Luego de una significativa reducción de los casos diarios y de una exitosa campaña de vacunación, el Reino Unido avanza hacia un desconfinamiento. Sin embargo, el gobierno continúa su llamado a la prudencia frente a las nuevas variantes.

Revise el comentario de John Müller en Primera Pauta

Ciencia y Tecnología

Vacunación: ¿Qué podría aprender Chile del proceso en Israel?

Casi dos meses de ventaja le lleva Israel a Chile en cuanto a su proceso de inoculación, y mientras aquí los casos nuevos confirmados diariamente superan los 5,000, allá ya se están percibiendo los efectos de la vacunación.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Presidente Boric por dichos de Lula Da Silva sobre Nicolás Maduro: ">
tipo de contenido
Internacional

Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"

En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.

<p>Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente </p>
tipo de contenido
Internacional

Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente

El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.

<p>Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo</p>
tipo de contenido
Internacional

Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo

Las 10 urbes más afectadas por este fenómeno están en Asia y Oceanía, con foco en el sudeste asiático, y una de ellas se ubica en América. Según el geógrafo Hermann Manríquez, hay causas que dependen del ser humano, como la extracción de agua y minerales, además de los lugares donde se emplazan las ciudades.

tipo de contenido
Internacional

Las claves para entender la derrota de la izquierda en las elecciones regionales y municipales de España

Luego del amplio triunfo de la derecha en los comicios municipales y regionales en España, el Partido Popular se consolidó como el gran ganador. El columnista de Radio Pauta, John Müller, explica en fácil cómo entender la crisis desatada en el Gobierno de Pedro Sánchez y el giro a la derecha del electorado español.