Internacional

Un fallo unánime contra el racismo en Estados Unidos

Un jurado declaró culpable de todos los cargos al policía que asesinó a George Floyd. El Presidente Joe Biden dijo que es "un paso gigante en la marcha hacia la justicia".

George Floyd fue asesinado el 25 de mayo de 2020.

Por Daniela Sierra

Miércoles 21 de abril de 2021

A+ A-

La justicia estadounidense declaró culpable al expolicía Derek Chauvin, acusado de asfixiar hasta la muerte al afroamericano George Floyd. Su muerte el 25 de mayo de 2020 desató la mayor oleada de protestas contra del racismo y la violencia policial en ese país. 

En Primera Pauta, de Radio PAUTA, el analista internacional John Müller explicó que la condena de George Floyd fue muy rápida. "Había especulaciones sobre si se iban a tardar varios días en el veredicto. No fue así: ha sido muy rápido y lo encontraron culpable de tres cargos".

Müller aseguró que la polémica se ha desatado luego de las declaraciones del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien exigió que el Congreso de ese país apruebe una serie de reformas a las prácticas policiales para estar "a la altura del legado" de George Floyd. 

En un discurso en la Casa Blanca, Biden describió el veredicto como "un paso gigante en la marcha hacia la justicia", pero dijo que "no es suficiente" para combatir el "racismo sistémico" que a su juicio existe en Estados Unidos.

Según Müller, estas declaraciones pueden complicar el juicio, ya que el juez del caso tiene alrededor de ocho semanas para decidir cómo traducir este veredicto. El mismo plazo que también tienen los abogados del policía para argumentar si hubo una presión política en el fallo. 

"Esto no ha sido gratuito, porque los políticos empezaron a hacer tantas declaraciones en todo este término que pueden transformarse en un arma de doble filo si el tribunal considera que efectivamente el veredicto estaba motivado políticamente por la presión social que se ha producido en torno al tema", aseguró el analista. 

Mire el comentario de John Müller en Primera Pauta

Internacional

Aumentan protestas en Minneapolis en rechazo a racismo policial

Por tercera noche consecutiva se desarrollan manifestaciones y desmanes a causa de la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Imágenes sobre caída de la Unión Soviética.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Los 30 años del fin de la Unión Soviética

Fue el fallido intento de golpe de Estado contra Gorbachov, ocurrido entre el 19 y el 21 de agosto de 1991, lo que aceleró el proceso de desintegración de la URSS. El 25 de diciembre la disolución fue oficial. Alberto Rojas lo explica.

<p>Caso Stormy Daniels: Donald Trump asegura que será arrestado este martes</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Caso Stormy Daniels: Donald Trump asegura que será arrestado este martes

El expresidente de Estados Unidos está acusado de soborno a la estrella porno Stephanie Clifford, a quien se le habrían entregado unos 130 mil dólares. Una facción del Partido Republicano apoya al exmandatario, aunque llama a los simpatizantes a evitar protestas.

<p>Tribunal Penal Internacional emite orden de arresto contra Putin por deportación de niños ucranianos</p>
tipo de contenido
Internacional

Tribunal Penal Internacional emitió orden de arresto contra Putin por deportación de niños ucranianos

La orden también se extendió a la comisaria presidencial para los Derechos de la Infancia de Rusia, según informó el tribunal en un comunicado.

<p>Decisión de Emmanuel Macron por reforma de pensiones intensifica protestas en Francia</p>
tipo de contenido
Internacional

Decisión de Macron por reforma de pensiones intensifica protestas en Francia

Este jueves 16 de marzo se iniciaron protestas espontáneas en distintos puntos de Francia tras la decisión del Gobierno de forzar la reforma de las pensiones,