"Guaidó equivoca al jugar a ser más militar que los militares"
El analista internacional, John Müller, comenta el escenario venezolano de la última semana con el comienzo de la "Operación Libertad" el 30 de abril.
El analista internacional, John Müller, comenta el escenario venezolano de la última semana con el comienzo de la "Operación Libertad" el 30 de abril.
Agencia Uno
La tensión creciente en Venezuela tras las últimas manifestaciones y el alzamiento de un grupo de miembros de la Guardia Nacional marca otro hito en la crisis de ese país. El analista internacional de Primera Pauta, John Müller, comenta que "no hubo ningún ganador. Juan Guaidó es el que ha salido más debilitado, aunque tampoco Nicolás Maduro puede sacar cuentas muy alegres.
"Este es un episodio que, aunque no se haya zanjado tan claramente a favor de Guaidó, es algo que no hay que ignorar dentro de la secuencia de lo que suelen ser los cambios por la fuerza de algunos gobiernos", agregó. "Dentro del perímetro, esta operación ha sido un fracaso relativo".
Fue el fallido intento de golpe de Estado contra Gorbachov, ocurrido entre el 19 y el 21 de agosto de 1991, lo que aceleró el proceso de desintegración de la URSS. El 25 de diciembre la disolución fue oficial. Alberto Rojas lo explica.
El medio Politico filtró el borrador del voto mayoritario de la corte, que echa abajo casi 50 años de jurisprudencia. "La Constitución no confiere el derecho al aborto", dice el juez Samuel Alito.
En el marco de la semana la semana "Contra El Apartheid Israelí", PAUTA se reunió con un activista árabe cristiano que enfrentó protestas cuando expuso en un campus de la Universidad Católica.
En la estación 36th Street del Metro, en Brooklyn, un hombre abrió fuego y disparó a 10 personas. Ya hay un individuo identificado como "persona de interés". El hecho se suma a otros incidentes violentos en Nueva York.