"Guaidó equivoca al jugar a ser más militar que los militares"
El analista internacional, John Müller, comenta el escenario venezolano de la última semana con el comienzo de la "Operación Libertad" el 30 de abril.
El analista internacional, John Müller, comenta el escenario venezolano de la última semana con el comienzo de la "Operación Libertad" el 30 de abril.
Agencia Uno
La tensión creciente en Venezuela tras las últimas manifestaciones y el alzamiento de un grupo de miembros de la Guardia Nacional marca otro hito en la crisis de ese país. El analista internacional de Primera Pauta, John Müller, comenta que "no hubo ningún ganador. Juan Guaidó es el que ha salido más debilitado, aunque tampoco Nicolás Maduro puede sacar cuentas muy alegres.
"Este es un episodio que, aunque no se haya zanjado tan claramente a favor de Guaidó, es algo que no hay que ignorar dentro de la secuencia de lo que suelen ser los cambios por la fuerza de algunos gobiernos", agregó. "Dentro del perímetro, esta operación ha sido un fracaso relativo".
"No debería extrañar que esto empiece a ser algo más común y habitual", dijo el decano de Comunicaciones de la U. de Los Andes sobre el pago por publicar sus contenidos.
El exmandatario argentino y senador estuvo varias semanas internado y falleció en el Sanatario Los Arcos en Buenos Aires. El gobierno de Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional.
En dos minutos, Alberto Rojas describe los escenarios que se abren en la relación entre Xi Jinping y Joe Biden.
Cada estado debe enviar, a lo menos, 750 muestras por semana para ser secuenciadas y determinar qué mutaciones se están propagando,