Internacional

Hasta dónde se desatan las acusaciones tras la explosión de Caracas

Versiones contradictorias sobre el supuesto magnicidio y el temor a las represalias tensionan aun más la crisis venezolana.

Por Jorge Román

Domingo 5 de agosto de 2018

A+ A-

Una, dos o tres explosiones. Dos drones o tres. Derribados por francotiradores o desactivados por equipos inhibidores de señales. Una explosión de gas dentro de un apartamento cercano. Como en la película de Akira Kurosawa Rashômon, hay poca o ninguna coincidencia entre las versiones de autoridades del régimen venezolano, de los vecinos del sector, de un militar que se encontraba en el acto, de dos bomberos y un estudiante de policía, ni con la versión de los Soldados de Franelas, un grupo anónimo que se atribuyó los atentados a través de su cuenta de Twitter.

El supuesto atentado contra el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, ocurrió el sábado 4 de agosto a las 17:41, durante la conmemoración de los 81 años de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). El video del atentado muestra a Maduro, su esposa y las autoridades que les rodean sorprendidos y desorientados luego de escuchar un fuerte sonido. La guardia del gobernante reaccionó de acuerdo con las circunstancias, protegiéndolo y llevándoselo a un lugar seguro, a diferencia de los militares, que rompieron filas y corrieron desordenadamente (aunque el ministro de Comunicación del régimen, Jorge Rodríguez, insistía en que los efectivos del ejército se quedaron en el lugar para proteger a la población).

Luego del incidente, Maduro lanzó acusaciones contra Miami, contra la oposición de "ultraderecha", contra el saliente Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos... Todos han desmentido cada una de las denuncias. Aun así, Maduro pidió al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que le ayudara a mantener a raya el terrorismo en la región.

Seis personas fueron detenidas poco después del supuesto "delito de terrorismo y magnicidio en grado de frustración", como lo llamó el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol. Pero esto no ha sido suficiente para Maduro: "¡Justicia! ¡Máximo castigo! Y no va a haber perdón, los que se han atrevido a ir hasta el atentado personal que se olviden de perdón, los perseguiremos y los capturaremos a donde se vayan a esconder. ¡Lo juro!", dijo el cuestionado mandatario el sábado en la noche en un discurso público. Las declaraciones de Maduro han despertado preocupación por las acciones que se podrían tomar y la reacción de líderes opositores como Jesús Torrealba, exsecretario de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (hoy dividida). En su cuenta de Twitter, Torrealba afirmó que no desean "atentados ni auto-atentados".

 

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo</p>
tipo de contenido
Internacional

Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo

Las 10 urbes más afectadas por este fenómeno están en Asia y Oceanía, con foco en el sudeste asiático, y una de ellas se ubica en América. Según el geógrafo Hermann Manríquez, hay causas que dependen del ser humano, como la extracción de agua y minerales, además de los lugares donde se emplazan las ciudades.

tipo de contenido
Internacional

Las claves para entender la derrota de la izquierda en las elecciones regionales y municipales de España

Luego del amplio triunfo de la derecha en los comicios municipales y regionales en España, el Partido Popular se consolidó como el gran ganador. El columnista de Radio Pauta, John Müller, explica en fácil cómo entender la crisis desatada en el Gobierno de Pedro Sánchez y el giro a la derecha del electorado español.

<p>Ron DeSantis lanza accidentada candidatura a la Casa Blanca</p>
tipo de contenido
Internacional

Busca competirle a Trump: Ron DeSantis tuvo un accidentado lanzamiento de su precandidatura republicana a la Casa Blanca

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, lanzó este miércoles su campaña presidencial para 2024, en un evento retrasado por problemas técnicos de los servidores de twitter.

<p>Hombre con parálisis vuelve a caminar gracias a implantes en el cerebro y en la columna vertebral</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Hombre con parálisis vuelve a caminar gracias a implantes en el cerebro y en la columna vertebral

Los científicos instalaron unos implantes que registran la actividad cerebral y un neuroestimulador en la región de la médula espinal, permitiendo así recuperar el movimiento corporal.