Internacional

Heroínas invisibles del 8M: las mujeres detrás de la carrera espacial

En el Día Internacional de la Mujer, recordamos a las ingenieras aeroespaciales, informáticas y científicas que estuvieron detrás de los avances tecnológicos que permitieron la llegada al espacio.

Heroínas invisibles del 8M: las mujeres detrás de la carrera espacial

PAUTA

Por Equipo Pauta

Miércoles 8 de marzo de 2023

A+ A-

Fue la misión del Apollo 11 lo que marcó un antes y un después en la humanidad. Se logró pisar la Luna, sin embargo, han pasado desapercibidas aquellas ingenieras aeroespaciales, informáticas y científicas que estuvieron detrás de los avances tecnológicos que permitieron este y muchos otros hitos en la carrera espacial.

Estamos hablando de Frances "Poppy" Northcut (primera ingeniera de Control de Misiones de la NASA), Margaret Hamilton (matemática miembro del equipo encargado de diseñar el software utilizado en las misiones Apolo a la Luna), Katherine JohnsonDorothy Vaughan y Mary Jackson (afroamericanas que fueron clave en la misión de Apolo 11) y JoAnn Hardin Morgan (la primera ingeniera aeroespacial del Centro Espacial Kennedy de la NASA).

"Hay que entender que la mayoría de estos proyectos eran ultrasecretos. En ese momento la ingeniería espacial era un tema de seguridad nacional para EE. UU., por lo tanto, si se sabía que eran mujeres las que estaban detrás y encima algunas afroamericanas, era demasiado llamativo y el proyecto completo se podía filtrar", cuenta a Radio Pauta la historiadora, Ximena Prado, académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Incluso ejemplifica con el caso de Katherine Johnson quien se desempeñaba como profesora de matemáticas y era dueña de casa. "La mayoría no tenía estudios especializados en física, por lo complejo que les resultaba profundizar en una carrera universitaria como esa", dice la historiadora y agrega que "increíblemente eso no impedía que trabajaran totalmente a la par con sus compañeros hombres. Realmente eran mujeres brillantes".

La NASA tiene intenciones de volver a pisar la Luna. Mediante el programa espacial internacional Artemis se busca establecer una presencia sostenible en el lugar. El proyecto también tiene como objetivo enviar a la primera mujer al satélite natural. "Cuando pensamos en Apolo, pusimos hombres en la Luna, pero todavía no hemos enviado a mujeres. Creo que no puede haber una misión más emocionante que esta", sostuvo Chelsea Partridge, ingeniera del programa Artemis.

"Va ser un hito importante en cómo han cambiado los tiempos, pero creo que el techo de las mujeres en la carrera espacial es el mismo que tienen los hombres, deberían involucrarse en todos los procesos y ahora va a ser la Luna, pero después va a ser Marte", declara Isabel Plant, fundadora de Mujeres Bacanas a Radio Pauta.

"No creo que sea el final de un camino, ahora la cancha es igualitaria y deberíamos estar presentes", señaló.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Imágenes sobre caída de la Unión Soviética.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Los 30 años del fin de la Unión Soviética

Fue el fallido intento de golpe de Estado contra Gorbachov, ocurrido entre el 19 y el 21 de agosto de 1991, lo que aceleró el proceso de desintegración de la URSS. El 25 de diciembre la disolución fue oficial. Alberto Rojas lo explica.

<p>Caso Stormy Daniels: Donald Trump asegura que será arrestado este martes</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Caso Stormy Daniels: Donald Trump asegura que será arrestado este martes

El expresidente de Estados Unidos está acusado de soborno a la estrella porno Stephanie Clifford, a quien se le habrían entregado unos 130 mil dólares. Una facción del Partido Republicano apoya al exmandatario, aunque llama a los simpatizantes a evitar protestas.

<p>Tribunal Penal Internacional emite orden de arresto contra Putin por deportación de niños ucranianos</p>
tipo de contenido
Internacional

Tribunal Penal Internacional emitió orden de arresto contra Putin por deportación de niños ucranianos

La orden también se extendió a la comisaria presidencial para los Derechos de la Infancia de Rusia, según informó el tribunal en un comunicado.

<p>Decisión de Emmanuel Macron por reforma de pensiones intensifica protestas en Francia</p>
tipo de contenido
Internacional

Decisión de Macron por reforma de pensiones intensifica protestas en Francia

Este jueves 16 de marzo se iniciaron protestas espontáneas en distintos puntos de Francia tras la decisión del Gobierno de forzar la reforma de las pensiones,