Internacional

Hombre con parálisis vuelve a caminar gracias a implantes en el cerebro y en la columna vertebral

Los científicos instalaron unos implantes que registran la actividad cerebral y un neuroestimulador en la región de la médula espinal, permitiendo así recuperar el movimiento corporal.

Hombre con parálisis vuelve a caminar gracias a implantes en el cerebro y en la columna vertebral

CHUV

Por Agustín Lizana

Miércoles 24 de mayo de 2023

A+ A-

Se trata de Gert-Jan Oskam, un holandés que hace una década sufrió un accidente de moto en China que lo dejó paralizado desde la cadera hacia abajo. Ahora, mediante una serie de dispositivos, el hombre de 40 años ha vuelto a caminar.

Según un estudio publicado en la revista Nature, investigadores de Suiza lograron "restaurar la comunicación con un puente digital entre el cerebro y la columna vertebral que permitió que un individuo con tetraplejía crónica pueda pararse y caminar naturalmente".

Los científicos instalaron unos implantes que registran la actividad cerebral y un neuroestimulador en la región de la médula espinal. Los expertos sostienen que este "puente digital" que crearon entre el cerebro y la columna vertebral "permitiría un control voluntario" de los movimientos de una persona que padece parálisis debido a daño en la médula espinal.

Oskam ha mostrado signos de recuperación neurológica, siendo capaz de caminar con muletas incluso cuando los implantes no estaban funcionando.

Científicos llevan décadas tratando de teorizar sobre la posibilidad de conectar el cerebro a estimuladores de la médula espinal, pero esta es la primera vez que lo logran con éxito en un paciente humano.

Para poder caminar, el cerebro envía las órdenes a las neuronas localizadas en la médula espinal lumbosacra. La mayoría de las lesiones en esa zona no dañan directamente estas neuronas, pero la interrupción de las vías descendentes interrumpe las órdenes que derivan del cerebro, las cuales son fundamentales para que las neuronas produzcan la acción. Como consecuencia, se tiene una parálisis permanente.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Presidente Boric por dichos de Lula Da Silva sobre Nicolás Maduro: ">
tipo de contenido
Internacional

Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"

En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.

<p>Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente </p>
tipo de contenido
Internacional

Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente

El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.

<p>Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo</p>
tipo de contenido
Internacional

Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo

Las 10 urbes más afectadas por este fenómeno están en Asia y Oceanía, con foco en el sudeste asiático, y una de ellas se ubica en América. Según el geógrafo Hermann Manríquez, hay causas que dependen del ser humano, como la extracción de agua y minerales, además de los lugares donde se emplazan las ciudades.

tipo de contenido
Internacional

Las claves para entender la derrota de la izquierda en las elecciones regionales y municipales de España

Luego del amplio triunfo de la derecha en los comicios municipales y regionales en España, el Partido Popular se consolidó como el gran ganador. El columnista de Radio Pauta, John Müller, explica en fácil cómo entender la crisis desatada en el Gobierno de Pedro Sánchez y el giro a la derecha del electorado español.