Internacional

El peak de casos en India podría retrasar la vacunación en América Latina

El país superó los 200.000 de casos activos de coronavirus, por lo que decidió pausar la exportación por medio de Covax.

OMS

Por María Ignacia Irarrázaval

Jueves 15 de abril de 2021

A+ A-

India alcanzó los 200.000 casos diarios activos de coronavirus, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia. Con esto, el país asiático se ubica como el segundo más afectado con 14 millones de personas contagiadas, y solo es superado por Estados Unidos con 31 millones.

Internacional

India aparece como el próximo amenazado con "avalancha" de casos

El segundo país más poblado del mundo ha informado hasta ahora 137 infectados por coronavirus y tres muertes. Expertos advierten que medidas tomadas serán insuficientes.

Frente a esta cifra, desde el ministerio de Salud indio comunicaron que se tomaron alguna nuevas medidas para garantizar la disponibilidad de oxígeno en los centros sanitarios para tratar a los pacientes, incrementado al 100% su capacidad de producción de oxígeno.

Por su parte, algunas de las regiones más afectadas, como Maharashtra, impusieron duras restricciones permitiendo solo el movimiento de trabajadores esenciales.

Repercusión mundial

El país implementó la mayor campaña de vacunación del mundo, con más de 114 millones de dosis administradas desde enero, de las cuales 3,3 millones se suministraron en la última jornada.

Esta semana se aprobó el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V, que se suma a las otras dos vacunas que utiliza India para inocular a su población: la desarrollada por AstraZeneca y la del laboratorio indio Bharat Biotec.

Y ante estos negativos números, India decidió detener la exportación hasta junio de la vacuna de AstraZeneca por medio del mecanismo Covax, iniciativa que busca una distribución equitativa de las vacunas alrededor del mundo a través de la Organización Mundial de la Salud.

Esto tendría efectos profundos en América Latina, donde el programa Covax aparece como un pilar para lograr la vacunación en la región. Si bien India no es el único proveedor de la iniciativa, sí es el principal a través del Serum Institute.

Ciencia y Tecnología

Cómo avanzan las vacunas contra el covid-19 en Chile y el mundo

En total 22 vacunas han sido aprobadas por al menos un país y 5,52 mil millones de dosis de vacunas contra el covid-19 han sido administradas en todo el mundo. Revise aquí la actualización diaria.

Mediante este mecanismo, Chile tiene comprometida la llegada de 818.400 vacunas durante el primer semestre. Sin embargo, países como Argentina (casi 2 millones de dosis comprometidas), Brasil (cerca de 10 millones) o Perú (más de 2 millones) se verían más afectados debido al aplazamiento de la exportación desde India.

Ante la sostenida alza de casos en India, el programa Covax ya había retrasado la recepción de vacunas. Se esperaba que entre febrero y mayo se dispusieran 100 millones de dosis, pero solo hubo acceso a 35 millones. En América Latina se han distribuido casi 3 millones de vacunas mediante el mecanismo, según la OMS.

Las opciones para los países dependientes de Covax son nuevos acuerdos con proveedores como Rusia o China, o apelar a la solidaridad de países desarrollados. Este jueves 15 de abril, Nueva Zelanda anunció la donación de 800 mil dosis para la iniciativa. Otros paíes europeos, como Noruega y Alemania, también han anunciado donaciones para el programa.

Ciencia y Tecnología

Sputnik V, la vacuna rusa que alcanzó un 91,6% de eficacia contra el covid-19

Tras un estudio en cerca de 20 mil voluntarios, la inoculación desarrollada por el Centro Gamalaya tuvo una importante respuesta inmunitaria tanto en jóvenes como en adultos mayores.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Presidente Boric por dichos de Lula Da Silva sobre Nicolás Maduro: ">
tipo de contenido
Internacional

Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"

En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.

<p>Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente </p>
tipo de contenido
Internacional

Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente

El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.

<p>Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo</p>
tipo de contenido
Internacional

Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo

Las 10 urbes más afectadas por este fenómeno están en Asia y Oceanía, con foco en el sudeste asiático, y una de ellas se ubica en América. Según el geógrafo Hermann Manríquez, hay causas que dependen del ser humano, como la extracción de agua y minerales, además de los lugares donde se emplazan las ciudades.

tipo de contenido
Internacional

Las claves para entender la derrota de la izquierda en las elecciones regionales y municipales de España

Luego del amplio triunfo de la derecha en los comicios municipales y regionales en España, el Partido Popular se consolidó como el gran ganador. El columnista de Radio Pauta, John Müller, explica en fácil cómo entender la crisis desatada en el Gobierno de Pedro Sánchez y el giro a la derecha del electorado español.