El Parlamento de Indonesia aprobó este martes 6 de diciembre una reforma al código penal que penaliza las relaciones sexuales fuera del matrimonio con hasta un año de prisión y castiga con seis meses de cárcel a las parejas que viven juntas sin casarse.
Los miembros de la Cámara de Representantes sacaro adelante el proyecto de ley por aclamación en una sesión plenaria. Esto, a pesar de las fuertes protestas contra la medida que, acusan, amenazaría las libertades civiles en el país musulmán.
La ley entrará en vigor en 2025, tres años después de su aprobación. Es una medida esperada para algunos sectores que calificaban el anterior código penal como herencia de la época colonial.
El viceministro de Derecho y Derechos Humanos del país, Edward Omar Sharief, declaró que "han sido 59 años de espera" y que el antiguo código penal era "un vestigio de la dominación colonial holandesa".
El lunes 5, cientos de indonesios se manifestaron en varias ciudades, exigiendo al Parlamento que desechara el proyecto de ley. Tras su aprobación, se esperan más protestas.
"Indonesia se propone avanzar por la senda del desastre que atenta contra los derechos al penalizar las relaciones sexuales fuera del matrimonio", escribió en Twitter el director adjunto para Asia de Human Rights Watch, Phil Robertson.
Las relaciones sexuales fuera del matrimonio, incluida la homosexualidad, no son delito en la actualidad, pero se consideran un tabú en la conservadora Indonesia.
El proyecto de ley también prevé un máximo de tres años de cárcel para quien "atente contra la dignidad" del presidente o el vicepresidente del país. Además, quienes insulten al gobierno podrían ser condenados a 18 meses de cárcel o a tres años si la ofensa provoca malestar social. Por su parte, la difusión de noticias falsas se castiga con hasta seis años de cárcel.
Relacionados



Los 30 años del fin de la Unión Soviética
Fue el fallido intento de golpe de Estado contra Gorbachov, ocurrido entre el 19 y el 21 de agosto de 1991, lo que aceleró el proceso de desintegración de la URSS. El 25 de diciembre la disolución fue oficial. Alberto Rojas lo explica.



Caso Stormy Daniels: Donald Trump asegura que será arrestado este martes
El expresidente de Estados Unidos está acusado de soborno a la estrella porno Stephanie Clifford, a quien se le habrían entregado unos 130 mil dólares. Una facción del Partido Republicano apoya al exmandatario, aunque llama a los simpatizantes a evitar protestas.


Tribunal Penal Internacional emitió orden de arresto contra Putin por deportación de niños ucranianos
La orden también se extendió a la comisaria presidencial para los Derechos de la Infancia de Rusia, según informó el tribunal en un comunicado.


Decisión de Macron por reforma de pensiones intensifica protestas en Francia
Este jueves 16 de marzo se iniciaron protestas espontáneas en distintos puntos de Francia tras la decisión del Gobierno de forzar la reforma de las pensiones,