El miércoles 13 de enero inició el mayor juicio en más de tres décadas en Italia en contra de la mafia de Calabria, la 'Ndrangheta, con una investigación que involucra a más de 350 personas y 900 testigos. Entre los acusados hay políticos, policías, empresarios europeos y abogados que enfrentan cargos por asesinato, extorsiones, corrupción, tenencia ilícita de armas y explosivos, abuso de poder y narcotráfico.
Desde el proceso contra la Cosa Nostra que comenzó en 1986 que no se registraba un proceso de esta magnitud, por lo que se espera que dure entre uno y dos años. El acusado de más alto perfil es el jefe de la mafia, Luigi Mancuso, conocido como "El tío", además del abogado y exparlamentario por el partido Forza Italia Giancarlo Pitelli, el empresario Mario Lo Riggio y el exalcalde de Nicotera Salvatore Rizzo.
El analista internacional John Müller comentó en Primera Pauta, de Radio PAUTA, que "como son mafias locales, están a medio camino entre la empresa de servicios y el ayuntamiento. Suelen ser empresas mafiosas las que se quedan con los servicios públicos, que además les permite una capilaridad dentro de la sociedad italiana muy importante".
Revise el comentario internacional de John Müller en Primera Pauta
Nacional
La policía del puerto de Gioia Tauro incautó 932 kilos, valorados en US$ 220 millones. Chile es el tercer exportador de esta droga a Europa.