Internacional

Tiembla Juan Guaidó: Asamblea Nacional de Venezuela decidirá el 3 de enero la disolución de su "gobierno interino"

La sesión en que se discutiría la posibilidad de "echar" al presidente encargado estaba programada originalmente para este jueves. Esto ocurre mientras existe un consenso en la oposición de que su gestión no ha cumplido los objetivos esperados.

Tiembla Juan Guaidó: Asamblea Nacional de Venezuela decidirá el 3 de enero la disolución de su

Europa Press

Por Europa Press (Agencia Uno)

Jueves 29 de diciembre de 2022

A+ A-

El jefe del 'gobierno interino' de Venezuela, Juan Guaidó, aplazó la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional que tenía previsto decidir este jueves 29 de diciembre la prolongación de su mandato.

La sesión de la Asamblea Nacional que había sido propuesta para esta jornada quedó pospuesta "atendiendo el criterio de los miembros de la junta directiva y diputados" para el 3 de enero de 2023. Esto, con el objetivo de conseguir "un acuerdo más amplio por el país", anunció en Twitter la cuenta asamblearia.

El dirigente opositor venezolano afirmó que "en atención a las solicitudes públicas" realizadas por diversos diputados de la Asamblea Nacional asume la suspensión de la sesión, también desde su cuenta en la red social citada.

Esta decisión tiene lugar en mitad de las tensiones y el descontento expresado por los partidos de la oposición que no ven en Guaidó un candidato sólido para la reelección.

En este sentido, algunos de los principales partidos de la oposición venezolana pidieron la semana pasada a través de un comunicado el cese del "gobierno interino" del dirigente opositor Juan Guaidó, tras considerar que casi cuatro años después de su proclamación no ha cumplido los objetivos esperados.

El dirigente del partido Primero Justicia, Alfonso Marquina, realizó una rueda de prensa hablando en nombre de 69 (de los 112) diputados opositores que apoyaron la proclamación de Guaidó en 2019. Estos pertenecen a los principales partidos de la oposición: Acción Democrática (AD), Primero Justicia (PJ), Un Nuevo Tiempo (UNT) y Movimiento por Venezuela (MPV).

"El gobierno interino no es la razón de ser de la lucha democrática, fue un instrumento necesario en su momento, pero hoy estamos nombrando una comisión para la protección de todos los activos", afirmó Marquina, y resaltó el deber de todos para "asumir responsabilidades", ya que "la figura del gobierno interino no figura para lograr los objetivos en Venezuela".

"Somos conscientes de la necesidad vital que tiene el país de tener unas fuerzas democráticas unidas (...) sin agendas partidistas individuales", señaló el comunicado de la oposición. En la declaración se reitera que Venezuela "necesita en este momento una verdadera unidad, en donde no puede haber ningún interés personal o particular, por legítimo que sea".

"Esto no puede ser un asunto de individualidades políticas o de intereses particulares, es un asunto esencial para nuestra nación", insistieron.

Juan Guaidó, quien llegó a ser reconocido por más de medio centenar de países como "presidente encargado" en 2019 al autoproclamarse con tal distinción tras no reconocer los resultados de las presidenciales de 2018, ha visto cómo su peso político en el exterior ha ido menguando cada año. De la misma manera, ha disminuido su liderazgo dentro de la oposición interna al gobierno del mandatario Nicolás Maduro.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Imágenes sobre caída de la Unión Soviética.</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Los 30 años del fin de la Unión Soviética

Fue el fallido intento de golpe de Estado contra Gorbachov, ocurrido entre el 19 y el 21 de agosto de 1991, lo que aceleró el proceso de desintegración de la URSS. El 25 de diciembre la disolución fue oficial. Alberto Rojas lo explica.

<p>Caso Stormy Daniels: Donald Trump asegura que será arrestado este martes</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Internacional

Caso Stormy Daniels: Donald Trump asegura que será arrestado este martes

El expresidente de Estados Unidos está acusado de soborno a la estrella porno Stephanie Clifford, a quien se le habrían entregado unos 130 mil dólares. Una facción del Partido Republicano apoya al exmandatario, aunque llama a los simpatizantes a evitar protestas.

<p>Tribunal Penal Internacional emite orden de arresto contra Putin por deportación de niños ucranianos</p>
tipo de contenido
Internacional

Tribunal Penal Internacional emitió orden de arresto contra Putin por deportación de niños ucranianos

La orden también se extendió a la comisaria presidencial para los Derechos de la Infancia de Rusia, según informó el tribunal en un comunicado.

<p>Decisión de Emmanuel Macron por reforma de pensiones intensifica protestas en Francia</p>
tipo de contenido
Internacional

Decisión de Macron por reforma de pensiones intensifica protestas en Francia

Este jueves 16 de marzo se iniciaron protestas espontáneas en distintos puntos de Francia tras la decisión del Gobierno de forzar la reforma de las pensiones,