Internacional

La Bombonera del siglo XXI: el megaestadio con el que Macri espera recuperar el control de Boca

"Va a ser el primer equipo del mundo que juegue en dos estadios al mismo tiempo", destacó Andrés Ibarra, quien lidera la lista opositora a la actual dirigencia. El recinto tendría capacidad para 105 mil personas y un costo aproximado de 390 millones de dólares.

La Bombonera del siglo XXI: el megaestadio con el que Macri espera recuperar el control de Boca

Twitter (@andreshibarra)

Por Equipo PAUTA

Martes 23 de mayo de 2023

A+ A-

317 mil socios tiene Boca Juniors, lo que lo transforma en el mayor club deportivo en Argentina, y la Bombonera no da abasto para acogerlos, pues sólo tiene capacidad para 59 mil espectadores.

Eso ha motivado a la lista liderada por Andrés Ibarra y Mauricio Macri a lanzar su candidatura para dirigir el club con un proyecto ancla: la construcción de la Bombonera del siglo XXI, un megaestadio con un aforo de 105 mil personas, de tipo mundialista y conectado con el antiguo recinto a través de un puente.

La Bombonera del siglo XXI: el megaestadio con el que Macri espera recuperar el control de Boca Juniors 

Los asistentes estarían distribuidos en plateas para 52.481 personas, tribunas populares para 49.673 simpatizantes y palcos para 3.484. Además, incluiría 12 pantallas gigantes con resolución de 8K, estacionamientos para cinco mil vehículos, espacios comerciales, patios de comidas, 20 cabinas para transmisiones, conexión wifi de última generación y 22 puertas de acceso.

A lo anterior se suman sus amplias dimensiones, pues contemplaría tres niveles: 180x280x55 metros, aunque se mantendrá el tamaño de la cancha (105x70 metros). En las distintas plantas se incluirían balcones, locales comerciales, salones VIP, baños, miradores y sectores para la prensa. Todo por un costo aproximado de 390 millones de dólares.

El proyecto no implicaría demoler la actual Bombonera, sino vincular ambas a través de un puente y utilizar el antiguo estadio para ver los encuentros de mayor convocatoria a través de pantallas e instalación de fan fests para grandes eventos. Según Ibarra, "allí se llevarán a cabo una serie de actividades, como los partidos de reserva y de las divisiones inferiores. Además, le daremos la posibilidad a los adherentes de que vean el partido cuando juguemos de local en la vieja Bombonera, mientras que la otra la llenaremos con socios activos y plateístas".

"Va a ser el primer equipo del mundo que juegue en dos estadios al mismo tiempo", enfatizó en el lanzamiento de su candidatura.

La construcción, que dependerá de si la lista opositora sale electa en diciembre, podría tardar hasta tres años. Se emplazaría en el predio actual de Casa Amarilla, a 200 metros del recinto actual. El proceso se financiaría con la preventa de palcos, abonos y plateas, espacio en el estacionamiento, y el naming del estadio.

El exmandatario argentino Mauricio Macri fue presidente de Boca Juniors entre 1995 y 2007 y actualmente se desempeña, desde 2020, como presidente ejecutivo de la Fundación FIFA.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Presidente Boric por dichos de Lula Da Silva sobre Nicolás Maduro: ">
tipo de contenido
Internacional

Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"

En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.

<p>Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente </p>
tipo de contenido
Internacional

Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente

El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.

<p>Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo</p>
tipo de contenido
Internacional

Nueva York no es la única: las otras ciudades del mundo que se están hundiendo

Las 10 urbes más afectadas por este fenómeno están en Asia y Oceanía, con foco en el sudeste asiático, y una de ellas se ubica en América. Según el geógrafo Hermann Manríquez, hay causas que dependen del ser humano, como la extracción de agua y minerales, además de los lugares donde se emplazan las ciudades.

tipo de contenido
Internacional

Las claves para entender la derrota de la izquierda en las elecciones regionales y municipales de España

Luego del amplio triunfo de la derecha en los comicios municipales y regionales en España, el Partido Popular se consolidó como el gran ganador. El columnista de Radio Pauta, John Müller, explica en fácil cómo entender la crisis desatada en el Gobierno de Pedro Sánchez y el giro a la derecha del electorado español.