La pandemia del Covid-19 no ha dejado a ningún país indiferente. Ha traído consecuencias sanitarias, sociales y económicas alrededor del mundo. Ayer, el Banco Mundial indicó que la economía mundial se contraerá un 5,2% durante 2020 y un 7,2% en América Latina, ubicándonos en la peor crisis que se ha visto desde la Segunda Guerra Mundial.
El analista internacional John Müller comentó en Primera Pauta, de Radio PAUTA, respecto de este informe y el panorama chileno, que "el informe ha dicho que la caída del crecimiento triplica prácticamente a la que vivimos en la crisis de 2008. Y si bien en Chile esta crisis fue bastante mitigada por los estabilizadores fiscales que existían, parece que esta vez las cosas no van a ser iguales y vaticina una caída de la riqueza de un 4,3% para Chile. Pero no es la situación más grave, la verdad es que Chile sale bastante bien parado en el informe del Banco Mundial. Hay cuestiones obvias que tienen que ver con el impacto de las materias primas, la economía informal, el movimiento turístico y la caída del comercio".
Relacionados


Terremoto en Turquía - Siria: aumentan a alrededor de 1.500 muertos
Hasta ahora el balance no es alentador, dos terremotos se han registrado en Turquía en las últimas horas.



Alemania: un socio estratégico
En "Una Vuelta al Mundo" Fernando Reyes Matta, director del Centro de Estudios sobre China de la Universidad Andrés Bello y ex embajador comentó la visita a Chile de Olaf Scholz, Canciller alemán y los desafíos futuros de la relación bilateral con ese país.


Paco Rabanne fallece a los 88 años
El diseñador oriundo de España, falleció en su residencia en Porstall, Francia, según informaron medios locales.



Haití: Un Estado Fallido
En "Historias con Historia", Cristóbal García Huidobro nos habló de la nación más pobre de América y las razones por las que sus 11 millones de habitantes viven en condiciones tan precarias.