En medio de las protestas antirracistas en Estados Unidos y Europa, numerosos grupos se han puesto como objetivo destruir estatuas. En general, se trata de figuras que, en la visión de quienes realizan las acciones de vandalismo, representan el símbolo de un pasado esclavista y de otros numerosos aspectos que les parecen censurables.
En Un Día Perfecto, de Radio PAUTA, conversamos sobre el impacto de la destrucción de las estatuas con el académico Miguel Cereceda, profesor titular de estética y teoría de las artes en el Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid.

Micol Seigel, historiadora norteamericana: "En cada paso del sistema de justicia hay racismo"
La académica de la Universidad de Indiana Bloomington analiza en PAUTA el rol de las instituciones en Estados Unidos.
"Por un lado lo que ha habido es una serie de vandalización de las estatuas y monumentos públicos, y esto es un fenómeno que hay que analizar por su parte. Por otro lado, están los cuestionamientos de la historia y de lo que se conmemora. Los valores van cambiando y eso afecta la lectura que hacemos de la historia del arte o la cultura [...] Evidemente el monumento es un espacio público de manifestación, de voluntades políticas y en ese sentido también es el espacio de contestación", reflexiona Cereceda.
Revisa la conversación con Miguel Cereceda
Relacionados



La tragedia del transbordador Columbia cumple 20 años
Sus siete tripulantes murieron al desintegrarse la nave al reingresar en la atmósfera.


Atentado suicida en Pakistán: Unión Europea condena ataque en mezquita de Peshawar
Más de 30 muertos y cerca de 150 heridos, dejó ataque suicidad en Pakistán,



El origen de la rebeldía ucraniana
Cuando está por cumplirse un año de la invasión de Rusia a Ucrania, en “Historias con Historia” conversamos con Cristóbal García Huidobro sobre el punto de partida de un conflicto centenario.


El regreso de la cumbre de la Celac
Junto a Fernando Reyes Matta analizamos en “Una Vuelta al Mundo” los alcances de la séptima Conferencia de Estados Latinoamericanos y Caribeños realizada en Argentina.