Una histórica coalición política se selló en Israel poco antes de que venciera el plazo establecido para su anuncio. Con personajes de todos los espectros políticos, este pacto encuentra vida solo por la existencia del actual primer ministro Benjamín Netanyahu y las ansias de su derrota.
La alianza, aunque anunciada, aún no es un hecho. Los partidos que la conforman deberán votar en conjunto dentro de una semana en el parlamento para lograr sacar a Netanyahu, en el cargo desde el 2009, y posicionar a un primer ministro de la coalición. "[Netanyahu] es un hombre muy hábil quien no se va a echar a morir tan fácilmente. Puede maniobrar estos días para conseguir que esta coalición salte por los aires", dijo John Müller en Primera Pauta, de Radio Pauta.
Esta inesperada coalición incluye a ocho partidos políticos con ejes totalmente diferentes. En primer lugar está el partido de Yair Lapid, el centrista de corte liberal, artífice de la coalición. Se le suma el partido azul y blanco también centrista, del que forma parte otro de los nombres importantes, Benny Gantz. Le sigue el partido de derecha Israel Beitenu, con el exministro de defensa de política antiiraní, Avigdor Lieberman, como líder. Es uno de los tres partidos de la coalición que se separaron en su minuto del partido Likud de Netanyahu.
El partido de derecha Yamina, también una escisión del Likud, se unió al pacto con quien sería el primer ministro, Naftali Bennett, a la cabeza. A su vez, entre los partidos que se separaron de Netanyahu y se sumaron a la coalición, se encuentra el partido Nueva Esperanza. Se sumó también la izquierda laborista, el partido tradicional de tendencia social demócrata, fundador del Estado de Israel.

El conflicto con Palestina favorece la posición de Netanyahu en Israel
"No me extrañaría que muchas cosas hayan ocurrido sin que él se opusiera mayormente a que pasara", señala John Müller.
Hacia los extremos del espectro político, y parte del pacto, se encuentran el partido de izquierda tradicional y, uno de los que más sorprendió con su entrada al acuerdo, el partido árabe Maan, de corte islamista con Mansur Abbas de líder.
La alianza consiste en que Naftali Bennet esté a la cabeza en el gobierno durante dos años, y luego, en el periodo restante para completar los cuatro años de gobierno, Yair Lapid entraría como primer ministro. "Me parece que esto no va a ir muy lejos, sería realmente impresionante que todos estos partidos con sensibilidades tan distintas ante problemas tan importante se pudieran poner de acuerdo", señaló Müller.
"Solo existen para poner fin a la era Netanyahu, con lo cual todo el mundo dice que esto va a durar muy poco y que tendrán que terminar convocando elecciones en el corto plazo", dijo el analista. Agregó que Netanyahu jugará duro esta semana, en concreto sobre los tres partidos que se escindieron del Likud, "el cabreo que hay entre el votante de derecha porque esta coalición se haya formado es muy importante", dijo el analista.
Revise el comentario completo de John Müller en Primera Pauta:

Los factores políticos y religiosos de los ataques entre palestinos e israelíes
Una serie de ataques entre Israel y el grupo Hamás han ocurrido en los últimos días. Además de cientos de heridos, se han provocado 48 muertes en Gaza y seis en Israel.
Relacionados

Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Por qué se celebra y conmemora?
Las personas ingieren más de 50.000 partículas de plástico cada año. 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares.


Zelensky y relación con Boric: "Creo que tenemos una muy buena relación"
El presidente de Ucrania sostuvo que "es un joven con ideas progresistas" y que están agradecidos de que apoye a su país.


Boric refuta a Lula Da Silva por dichos sobre Nicolás Maduro: "La situación de DD. HH. en Venezuela no es una narrativa, es una realidad"
En la cumbre de líderes de América del Sur, el presidente Gabriel Boric abordó con especial énfasis la crisis migratoria que se vive a nivel regional.


Elon Musk desafía a la Unión Europea: Twitter podría ser bloqueado en el viejo continente
El magnate decidió abandonar el código de buenas prácticas que la UE impulsa para enfrentar la desinformación en Redes Sociales., en respuesta, la entidad advirtió que la red del "pajarito" podría ser prohibida.