La jugada que sorprendió a Argentina
Cristina Fernández anunció su postulación como candidata a la vicepresidencia de Alberto Fernández, exjefe de gabinete de Néstor Kirchner.
Cristina Fernández anunció su postulación como candidata a la vicepresidencia de Alberto Fernández, exjefe de gabinete de Néstor Kirchner.
Cristina Fernández de Kirchner anunció que busca volver a la Casa Rosada, pero esta vez como candidata a la vicepresidencia de quien fue su jefe de gabinete, y de su esposo, Alberto Fernández. "La jugada sorprendió a todo el mundo", dice el analista internacional John Müller en Primera Pauta.
"No es muy normal o habitual que una expresidenta decida ir de vicepresidenta en la fórmula con un candidato que fue su jefe de gabinete y tuvo unas broncas espectaculares. Todo esto hace que la política argentina siga siendo inusual".
"Esto es como si Michelle Bachelet aceptara ir de candidata a la vicepresidencia junto con Rodrigo Peñailillo en la próxima elección", agrega el comentarista.
Fue el fallido intento de golpe de Estado contra Gorbachov, ocurrido entre el 19 y el 21 de agosto de 1991, lo que aceleró el proceso de desintegración de la URSS. El 25 de diciembre la disolución fue oficial. Alberto Rojas lo explica.
El medio Politico filtró el borrador del voto mayoritario de la corte, que echa abajo casi 50 años de jurisprudencia. "La Constitución no confiere el derecho al aborto", dice el juez Samuel Alito.
En el marco de la semana la semana "Contra El Apartheid Israelí", PAUTA se reunió con un activista árabe cristiano que enfrentó protestas cuando expuso en un campus de la Universidad Católica.
En la estación 36th Street del Metro, en Brooklyn, un hombre abrió fuego y disparó a 10 personas. Ya hay un individuo identificado como "persona de interés". El hecho se suma a otros incidentes violentos en Nueva York.