La polémica reforma francesa
La reforma previsional anunciada por el gobierno de Emmanuel Macron desató una ola de manifestaciones y protestas en distintas ciudades del país.
La reforma previsional anunciada por el gobierno de Emmanuel Macron desató una ola de manifestaciones y protestas en distintas ciudades del país.
Se cumplieron 15 día de movilizaciones de los sindicatos y organizaciones sociales en Francia, rechazando la polémica reforma de pensiones anunciada por el gobierno de Emmanuel Macron, que propone subir la edad de jubilación de los 62 a los 64 años. Sin embargo, ayer el primer ministro Edouard Philippe anunció que están dispuestos a generar mejoras, sin eliminar el proyecto.
El analista internacional de Primera Pauta John Müller comentó que, si bien los sindicatos de trabajadores piden que se retire el proyecto actual, "se podría partir con un nuevo proyecto, pero los problemas van a ser los mismos. Va a ser difícil encontrar una solución".
El Palacio de Buckingham anunció el fallecimiento del duque de Edimburgo. "Un personaje para la historia de Europa", dice John Müller.
Se conocieron los detalles de la reforma de Joe Biden, con la que se busca financiar el plan de infraestructura de largo plazo que presentó la semana pasada por 2 billones de dólares.
Fuerzas armadas chinas realizaron ejercicios militares al rededor de la isla. "También en el mar, China está reclamando su derecho a ejercer su política exterior", dice John Müller.
John Müller aseguró que el mandatario es "la referencia de la concesión antigua de los Estados".